Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)
El próximu día 23 entama’l procesu d’oposiciones convocaes dende la Conseyería d’Educación. Ye de sobra conocía la posición de SUATEA a lo llargo de tol procesu de negociación previu a esta convocatoria. Dende’l mes de setiembre del pasáu añu hasta marzu, punxéronse estreames xuntes nes que amosamos, de forma repitida y en solitariu, la nuesa medrana a que les oposiciones se convertieren nun ERE tapáu que dea como resultáu’l despidu de bona parte del personal interino qu’hasta agora vienen desenvolviendo’l so trabayu n’Asturies. A pesar de les alvertencies de SUATEA, en delles especialidaes convoquen el 80 %, o más, de les vacantes esistentes ocupaes hasta agora por interinos, lo que va implicar que quienes nun aprueben van quedar ensin trabayu. Poro, el nuesu sindicatu nun robló la OPE amosada pola Alministración. A too ello hai que sumar les consecuencies del alcuerdu d’interinidá d’anguaño, que rebarema les llistes dempués de cada procedimientu selectivu, y que puede significar el despidu pa persones con hasta 30 años trabayaos y/o que superen los 50 años d’edá.
Esta Ufierta d’Emplegu Públicu preve la convocatoria socesiva d’oposiciones pa los siguientes años, n’estremaos niveles, empecipiando esti añu con Secundaria y Profesoráu Técnicu de Formación Profesional. Siguimos cabilando que tamos énte una situación bien complexa na que se ta decidiendo’l futuru del colectivu del profesoráu interín y, dende SUATEA, vamos siguir defendiendo un plan d’estabilidá pa esti.
N’otru orde de coses y de cara a les bases de la convocatoria de les oposiciones, SUATEA asoleyó una serie de propuestes col envis de meyorar el desendolcu del procesu. Plantegamos cuestiones como la conciliación familiar como motivu de exención pa formar parte de los tribunales; que s’enancharen les causes de fuercia mayor como xustificación pa nun presentase a les oposiciones (agora namás venceya la hospitalización por motivos d’embaranzu y/o partu); no que cinca cola prueba práctica, plantegamos qu’ésta se rellacionara col currículu vixente de la especialidá, más amestáu a la práctica docente, y non col temariu, y que se dieren delles opciones pa escoyer (asina ye na mayoría de les CCAA); que se garantizara l’anonimatu de los opositores na primer prueba con un sistema pliques (tal como asocede na mayoría de CCAA, y na EBAU) y que s’activara un sistema de claves o asemeyáu que protexa los datos de les persones aspirantes y les notes llograes nos procesos selectivos; que s’estableciera un plazu de reclamación a les puntuaciones de la primera prueba, cuntado que, al ser eliminatoria, quien nun la supere queda desaniciáu; etc. Toes estes propuestes, hasta un total de dieciséis, teníen como oxetivu meyorar les condiciones pa la realización de les pruebes, pero fueron refugaes pola Alministración na so totalidá, daqué qu’amuesa con claridá l’actitú arrogante y autoritaria esistente na Conseyería d’Educación. Resúltanos llamativo qu’énte la nuesa propuesta de garantizar l’anonimatu y caltener la protección de datos de les persones aspirantes, la Conseyería alegara motivos técnicos y, sicasí, apaecieron convocatories pa otros ámbitos nos que, agora sí, esisten garantíes d’anonimatu pa quien se presenten a elles.
Tamién nos esmolecen los aspectos rellacionaos cola conciliación familiar, tanto de los aspirantes, como de quienes tan venceyaos a los estremaos tribunales según les sos condiciones llaborales. Hai que facer alcordanza qu’esos profesionales, nomaos por sortéu, salen d’un estresante final de cursu nos sos centros respectivos, colofón final de toa una serie de xeres de calter estraordinariu qu’afectaron a bona parte d’ellos: pruebes diagnósticu, programes como Talis o Pisa, allén de les Tutoríes que’l so trabayu burocráticu ocupa ca añu más tiempu. Esmoleznos el fechu de que, nestes condiciones, van sometese a una presión estra, puesto que de les sos decisiones va depender el futuru llaboral de munches persones. Inda más: amenórgase’l númberu de profesores que vixilen el desenvolvimientu de les pruebes y los díes de trabayu de los tribunales, teniendo que rematar el día 14 de xunetu como tope, too ello por criterios presupuestarios bien nidios, yá que cuanto primero acábense les llectures y deliberaciones mayor va ser l’aforru de l’Alministración, que va dexar de pagar los haberes correspondientes a esa xera. Too ello ensin escaecer que la mayoría d’aspirantes que s’esaminen siguen desenvolviendo’l so horariu llaboral, lleven tol añu preparando les oposiciones y tovía tán corrixendo y evaluando peles tardes, una y bones l’añu escolar entá nun llegó al so fin.
Uviéu, 20 xunu 2018
Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)