Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
- Negociación real y efectiva en la Mesa Sectorial de Educación de las condiciones laborales y retributivas del profesorado.
- Negociación de un nuevo sistema retributivo que evite la división salarial del profesorado asturiano. Subida lineal para todos y todas y que subsane la pérdida de masa salarial de estos últimos años. Cuerpo único para todo el profesorado con un sueldo base A1 y un nivel 26 de complemento de destino.
- Rechazo a un sistema retributivo basado en evaluaciones. Las retribuciones deben basarse en un reparto homogéneo de la masa salarial entre el profesorado.
- Derogación de la Ley de Evaluación y sus Incentivos, por ser contraria al principio de igualdad retributiva. No al complemento de productividad impuesto desde ámbitos ajenos al profesorado.
- Recuperación del poder adquisitivo perdido y corrección del deterioro salarial que los docentes arrastran desde hace años.
- Actualización salarial anual en relación con el incremento del coste de la vida.
- Desaparición de los contratos a tiempo parcial y de las horas extraordinarias para transformarlos en jornadas a tiempo completo y nuevos puestos de trabajo.
- No a la privatización de las pensiones. La masa salarial de los planes de pensiones ha de ir al salario de cada trabajador o trabajadora.
- Recuperación de las ayudas de carácter social.
- Cobro de los complementos específicos por parte de las personas que sustituyan cargos unipersonales de baja y permisos.
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)