Por el sindicalismo asambleario y alternativo

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

  1. La participación del profesorado es imprescindible para el fortalecimiento de la Escuela Pública y la mejora de las condiciones de trabajo. Por eso, en SUATEA propugnamos y practicamos el sindicalismo asambleario. Las asambleas son la expresión de nuestro modelo sindical, alternativo al de otras organizaciones burocratizadas.
  2. En SUATEA reivindicamos el ejercicio efectivo del derecho a la negociación colectiva en todos los temas que afectan a sus condiciones de trabajo y a sus retribuciones.
  3. En SUATEA, identificados con el modelo sindical asambleario y participativo, facilitamos toda la información de que se dispone. Así, el profesorado conoce los temas que se están negociando y puede formarse un juicio propio acerca de ellos. Defendemos el derecho del profesorado a reunirse en asamblea cuantas veces lo considere necesario frente a la deriva neoliberal que recorta libertades en todos los espacios.
  4. Con anterioridad a la aceptación o el rechazo de las propuestas de las Administraciones, en SUATEA adoptamos el compromiso de convocar cuantas asambleas y consultas sean necesarias para que el profesorado pueda decidir sobre todas las cuestiones que le afectan.
  5. Proponemos modificar la Ley de Órganos de Representación, para que el voto del profesorado tenga idéntica representatividad que la establecida en otros sectores de las Administraciones Públicas.
  6. Exigimos la elección de delegados y delegadas en cada centro educativo.
  7. Pedimos la modificación de la Ley de Órganos de Representación, para establecer unas competencias reales de las Mesas Sectoriales y las Juntas de Personal.
  8. Propugnamos un reparto equitativo y justo del patrimonio sindical, ya que este patrimonio procede de cuotas obligatorias de todos los trabajadores y las trabajadoras.
  9. No a los Decretos de servicios mínimos. Propugnamos la autorregulación del ejercicio del derecho a la huelga.
  10. Defendemos la rotación en los puestos de responsabilidad, la limitación temporal de mandatos dentro del sindicato y que la responsabilidad sindical y la representación del profesorado se compatibilice, en la medida de lo posible, con el ejercicio de la docencia y el centro de trabajo.
  11. La financiación del sindicato depende exclusivamente de las cuotas y aportaciones de la afiliación. Rechazamos el sindicalismo que utiliza la formación (los cursos de formación) para favorecer el clientelismo y con fines lucrativos.

 

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

Por una Escuela Pública Asturiana

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)   Oferta educativa pública que atienda las necesidades …