Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)
Continúa la represión: Xuiciu a una delegada sindical de STE-CLM por desobediencia a l’autoridá, tres denunciar na prensa la prohibición de facer efectiva una concentración.
El Ministeriu fiscal va llevar a xuiciu a la delegada sindical de STE-CLM Matilde Castilla, cola acusación de desobediencia a l’autoridá. El pasáu xueves 9 d’ochobre la representante de STE recibió la comunicación onde se-y informaba de l’acusación y citábase-y pal día 27 d’esti mes, cuando se va celebrar el xuiciu polo penal.
El día 20 de mayu del 2013 STE-CLM Intersindical, en nome de les Marches de la Dignidá, movimientu del que forma parte, convocara una concentración en Ciudá Real dientro de los actos reivindicativos contra los partíos de la troika y los recortes sociales.
La Xunta Electoral provincial denegó la solicitú de concentración pol “propiu oxetu de la mesma, al colisionar col proceso electoral convocáu, máxime en periodu de campaña electoral”. Dende les Marches de la Dignidá procedióse a desconvocar la concentración y a ofrecer una rueda de prensa desplicando la prohibición de llevala a cabu. Al paecer un de los motivos de la denegación foi l’espresáu na comunicación del actu a la Subdelegación del Gobiernu. Nésta indicábase que la concentración yera “con motivu de les declaraciones indebíes d’un políticu”, lo que s’interpreta dende la Xunta Electoral que podía tratase d’una concentración poles declaraciones del candidatu del PP Miguel Arias Cañete, pesia que nun se lu nomaba de forma espresa. Asina con esta argumentación, y ensin dar nengún otru argumento xurídicu dientro del documentu de denegación, prohibióse la concentración del 22M.
La concentración foi desconvocada con escasu marxe de tiempu, ya que la denegación comunicóse unes hores enantes, pero sí se celebró una rueda de prensa nel mesmu sitiu onde se diba celebrar la concentración, momentu nel que se desplicó a los medios de comunicación la decisión de la Xunta Electoral de nun permitir la protesta. La Xunta Electoral denunció a la nuestra compañera, que foi la persona solicitante de la concentración. Tal paez que la llibertá d’espresión nun merez especial respetu anguaño.
Hai que recordar qu’esta forma de represión y criminalización de la protesta social o la simple opinión vien aplicándose nos últimos años con especial zuna en docenes y defensores de la escuela pública de la comunidá autónoma por parte de les diferentes alministraciones públiques, como les subdelegaciones de gobiernu, los servicios periféricos de la Conseyería d’Educación. Lleven abriéndose decenes d’espedientes sancionadores a ciudadanos y ciudadanes por participar, en diferentes localidaes de Castiella-La Mancha, en concentraciones pacífiques non comunicaes previamente, en dellos casos espontánees, nes que se reclamaba, por exemplo, beques de comedor o de tresporte escolar, o por emitir opiniones discrepantes coles polítiques de recortes. Afortunadamente consiguióse demostrar en dellos de los casos qu’estes sanciones nun teníen base llegal y desestimáronse depués del procesu d’alegaciones por parte de les persones afectaes.
Dende SUATEA espresamos la nuestra solidariedá y apoyu a la nuestra compañera Matilde Castilla, y a tolas persones que tán viviendo en carne propio y soportando de manera estoica estes intolerables formes de represión, que, al tiempu, condenamos pública y enérxicamente.
Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)