Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)
Siguen les negociaciones de la reforma del oficiu docente en Madrid cola constitución de cuatro grupos de trabayu
Dicíemos en xineru d’esti añu que la Mesa de Negociación del Personal Docente non Universitario llevaba más d’una década ensin sentase a negociar midíes que supongan el fin de les polítiques de retayos y meyores de les condiciones llaborales del profesoráu. Nestes, güei hubo otra xunta ente Ministeriu y sindicatos, onde SUATEA tuvo representada como integrante de STEs-i, y na que se concretó la creación de 4 grupos de trabayu pa encetar: los cambeos na selección del profesoráu -quien tien d’aportar al oficiu-; na formación inicial -qu’inclúi los planes d’estudiu universitarios-; la inducción -tutorización/acompañamientu de persones espertes-; y les condiciones llaborales xunto al desenvolvimientu profesional (carrera profesional). Paez que se proponen delles meyores, como l’actualización de temarios pa oposiciones, un sistema d’exame más oxetivu y el pasu al nivel salarial A1 pal cuerpu de maestros y maestres –que s’avera a una demanda histórica de SUATEA, el cuerpu únicu docente– y que vendría satisfaer parcialmente lo que llevamos pidiendo dende hai más de cuatro décades: a igual trabayu, igual salariu.
Dende’l Ministeriu dicen apostar agora pola reversión de retayos educativos y dalguna meyora a cambiu d’inaceptables esixencies pal personal docente. Sicasí, la reversión de retayos nun se refier a la recuperación de les pagues estra o una xuba de sueldos xeneralizada que nos dexe compensar la enorme perda de poder adquisitivu que’l profesoráu de tol ‘estáu vien sufriendo dende 2010. Más bien paez que pretende regulase, vía normativa básica, una baxada d’hores llectives y de ratios, lo que dexaría faer desdobles, codocencia, sofitos na aula o grupos flexibles pa individualizar la enseñanza del alumnáu vulnerable, amás d’un posible pasu del Cuerpu de Maestros al nivel A1. Nel casu d’Asturies, la trampa ta clara: la baxada de ratios va acabar llegando por sigo mesma por cuenta de les nueses característiques demográfiques, y la baxada d’hores llectives a 23 pal cuerpu de Maestres yá foi comprometida pol Gobiernu asturianu gracies a la movilización de los 4 sindicatos que convocaron les marches del cursu pasáu y la fuelga a principios del actual. Poro, de les dos ufiertes “estrella”, nenguna tendría un impactu verdaderamente sinigificativu nel nuesu territoriu.
En cuenta de ruines meyores, plantégasenos un gran sacrificiu: la implantación de la carrera profesional, o dicho otra manera, el sometimientu del profesoráu a un procesu constante d’evaluación por oxetivos de la que se faiga depender parte del salariu de manera individualizada.
En SUATEA tenémoslo claro: tamos en contra de cualquier proyectu d’Estatutu Docente qu’incluya la carrera profesional si s’enconta nun modelu competitivu y xerarquizáu ente’l profesoráu, yá que funde los sos raigaños nuna concepción neolliberal de la educación y de la vida polo xeneral, onde l’individualismu impónse a la cooperación y al trabayu n’equipu. Pa consiguir toles meyores, nun ye necesariu un Estatutu Docente; podríen negociase perfectamente de manera individual ya incorporales nos correspondientes Reales Decretos. Entendemos que la priesa cola que se quier agora negociar un Estatutu Docente tien una clara y gafienta intención: enllantar la carrera profesional docente en tol estáu, usando aquelli como caballu de Troya.

Esti estatutu ¿va ser un caballu de Troya?
Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)