N’Asturies nun podemos ser nin referentes d’atención a la diversidá nin inclusivos, anque queramos

Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)

Güei dimos una rueda de prensa SUATEA y la FAPA Miguel Virgós, col sofitu d’AMALPA (Asociación de Maestras y Maestros de AL del Principado de Asturias), pa denunciar la situación de la atención a la diversidad n‘Asturies. Creemos que tamos bien lloñe de ser el “referente n’España n’atención a la diversidá” del que presume la nuesa Conseyería, y, anque nada nos prestaría más que poder allegranos porque fuera verdá, encontrámonos con que, si damos contestu, la realidá de les aules asturianes ye bien distinta.

Entre los numerosos problemes y fallos que denunciamos güei, rescamplen los siguientes:

  • Los profesionales d’Orientación, na mayoría de centros d’Educación Primaria d’Asturies, tan namás un día nel centru, asina que’l procesu d’evaluación vei llevar selmanes hasta completase.
  • Los informes envíense a tramitación en mayu, pa que l’Alministración los apruebe al final del cursu; ye decir, esi alumnáu, si necesita l’apoyu del especialista, nun lo vei tener hasta’l cursu siguiente, col desfase educativu qu’esto supón.
  • Los medios pa l’atención a la diversidá de los que fala la LOMCE son, principalmente, los y les docentes especialistes de Pedagoxía Terapéutica y Audición y Llinguaxe, xunto a, en menor midía, intérpretes de llingua de señes, mediadores comunicativos, asesores sordos o auxiliares educativos. La realidá ye qu’estos profesionales, en dellos, casos nun lleguen a los centros o nun son abondos. 
  • Los criterios de los que se val l’Alministración pa dotar a los centros de profesionales d’apoyu nun son tresparentes; nun tan espublizaos nin se puen consultar fácilmente por cualesquier persona implicada. Y ye que n’Asturies, actualmente, nun esiste decretu d’Atención a la Diversidá.  
  • Tenemos claro que’l profesoráu especialista d’atención a la diversidá nun se contempla como una necesidá estructural de los centros pa la Conseyería; si lo fuera, tarían en plantilla orgánica.
  • Nun tamos, en xeneral, en condiciones d’atender debidamente al alumnáu NEAE. L’alumnáu con altes capacidaes, el que ta nuna situación de vulnerabilidá socioeducativa, el que presenta déficit d’atención o quien nun conoz la llingua d’enseñanza, nun contabiliza a la hora de dotar de recursos a los centros.
  • L’alumnáu que nun conoz la llingua d’enseñanza y vive fuera de los núcleos más grandes de población nun vei untar siquiera col recursu del aula d’inmersión llingüística. De Cangas de Narcea, por casu, la más cercana ye Avilés, a la que l’alumnáu tien qu’acudir en horariu llectivu. 
  • Cola plantiya actual, ta siendo mui difícil cumplir col principiu de prevención: evitar que surdan eses necesidaes en bien de casos con profesionales especializaos. Agora mesmu, lo que topamos son  docentes sobrecargaos de trabayu y burocracia, sobremanera si son tutores. 

¿Qué propón SUATEA pa entamar a convertir a Asturies nun referente d’atención a la diversidá real?

  • Decretu específicu d’atención a la diversidá, con criterios claros de dotación de profesoráu, de tal forma que se tengan en cuenta a los NEAE a la hora d’asignar recursos humanos, amás d’a los NEE.
  • Un/a especialista de PT y un/a d’AL a xornada completa en cada centru. 
  • Pasar de ver la contratación de personal especialista como gastu a consideralo inversión en prevención. Lo que se gaste nes primeres etapes educatives va aforrase de xuru nes siguientes.
  • Dexar d’aumentar tolos años el presupuestu pa la escuela privada-subvencionada (alias “concertada), y destinar esos millones a la contratación de personal especializáu, sin olvidanos de les y los auxiliares educadores, anque no sean personal específicu de la Conseyería d’Educación.

Hasta que nun seya asina, n’Asturies nun podemos ser inclusivos anque queramos.

Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)

Check Also

Empiecen les negociaciones del Estatutu Docente en Madrid

Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu) En cuenta de revertir retayos, plantégase endurecer l’accesu …