Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
Una oportunidad perdida. SUATEA lamenta que no se abra un
proceso de redacción de nuevo Acuerdo de Interinidad.
En la mañana de hoy lunes 26 de octubre, se ha reunido la Mesa Sectorial de Educación para continuar con el debate iniciado la semana anterior acerca de la propuesta de la Administración para modificar un punto del actual acuerdo que regula las listas de profesorado interino, dándose por cerrada la negociación con la aprobación de unos criterios para la confección de nuevas bolsas de aspirantes a interinidad con los que SUATEA no está de acuerdo.
En adelante, para facilitar el trabajo de Administración, cuando se haga convocatoria para una nueva bolsa de aspirantes, se tendrá en cuenta como elemento de prelación la nota del expediente académico, dejando de lado la experiencia docente, que queda relegada a simple elemento de desempate.
Desde SUATEA queremos manifestar una serie de consideraciones:
1/ Es la primera vez que el actual equipo de la Consejería convoca a una reunión para hablar de modificar el actual Acuerdo de Interinidad. Nuestro sindicato ha manifestado en reiteradas ocasiones nuestro deseo de proceder a la elaboración de un nuevo acuerdo que sustituya al vigente actual.
2/ Hemos hecho una propuesta concreta planteado una serie de cambios de redacción fundamentales para acabar con la rotación en el empleo estabilizando al profesorado, para dar prelación a la experiencia docente, para desvincular las listas de interinaje de la oposición, con la idea de que, si existiera voluntad negociadora, se pudiera crear un grupo técnico de trabajo que iniciara ese proceso de redacción del nuevo Acuerdo. La respuesta obtenida ha sido que urge esta modificación, sin entrar a valorar la posibilidad de avanzar en la línea planteada por nuestro sindicato.
3/ Lamentamos que, finalmente, se apruebe una modificación que prima el expediente académico en lugar de valorar la experiencia docente acumulada. Creemos que se pierde la posibilidad de avanzar en la vía de consolidación de los puestos de trabajo. Por otro lado, vemos con preocupación la posible aparición de nuevas bolsas en diferentes especialidades que se formarán con criterios diferentes a los utilizados hasta este momento. Nos preocupa este aspecto porque acabará generando diferencias entre aquellas materias en las que se convoquen procesos selectivos y las que no. En estas últimas se perpetuarán, con el paso del tiempo, estos criterios que consideramos contrarios a la estabilización.
4/ Vemos con decepción que el resto de organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial avalen esta modificación por los aspectos antes señalados y porque nos sitúan ante la pérdida de lo que consideramos una oportunidad para abrir paso a un nuevo Acuerdo. Igualmente, lamentamos la falta de voluntad política, a tenor de lo expresado en las reuniones, de la Administración para avanzar en la necesidad del nuevo Acuerdo.
5/ Por último, queremos insistir en el hecho de que, en la línea de la Sentencia del pasado 19 de marzo del TJUE, es responsabilidad de la Administración entrar a corregir las contrataciones en fraude ley si no quieren ser objeto de sanción por abuso de dicha práctica.
Uviéu/ Oviedo
26 de octubre 2020
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)