Tod@s trabajamos, tod@s cobramos

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Se está produciendo en estas fechas el debate y posterior votación para su aprobación de los Presupuestos Generales de Asturias.  En ellos apareció a última hora una partida de 4,8 millones de euros «en previsión de la posible implantación de un nuevo Plan de Evaluación Docente, que llegado el caso podría ponerse en marcha tras el inicio del curso 2021-2022″ (TOMO VIII, pág. 11). La Consejera de Educación en la comparecencia parlamentaria previa al debate presupuestario (10 de diciembre) anunciaba por sorpresa esta partida que no aparecía en el borrador inicial. 

A lo largo del agitado curso pasado hubo insistentes peticiones de algunas organizaciones sindicales para que se pusiera en marcha un nuevo Plan de Evaluación, rechazado frontalmente por SUATEA, acompasadas con atronadoras voces exigiendo, por parte de esas mismas organizaciones, la dimisión de la Consejera por su desastrosa gestión que la influencia de la pandemia agravó aún más. La providencia divina obró previamente al debate de los presupuestos y llegó la calma. El ruido se transmutó en alabanzas del maná provisto y ellos en cualificados conseguidores-proveedores.

A lo largo del tiempo y más durante la pandemia, el profesorado ha venido desarrollando su trabajo en difíciles condiciones, poniendo a disposición de la Consejería de Educación parte de su tiempo de descanso y de sus recursos particulares para garantizar el desarrollo de su labor docente (compra de equipos informáticos y multimedia, gastos en la mejora de la velocidad de sus conexiones privadas a Internet, formación acelerada en nuevas estrategias didácticas, metodológicas…). El reconocimiento del trabajo eminentemente colectivo del conjunto del profesorado asturiano, así como su inquebrantable compromiso con la calidad de la Educación de nuestro alumnado, es despreciado cuando se aplican los Planes de Evaluación que remuneran selectivamente a los individuos.

Dedicar esta partida presupuestaria a implementar un nuevo Plan de Evaluación que nada más remuneraría a la mitad del profesorado  supondría generar nuevos estratos salariales entre el profesorado asturiano aumentando  las brechas económicas actuales.  Cambiar la forma de distribuir esos simbólicos  4,8 millones de euros presupuestados mediante un incremento lineal e igual para todo el profesorado señalaría la forma equitativa de conseguir la homologación salarial con el resto de territorios. Recordar  que la brecha que nos separa de la media salarial mensual estatal para personas con menos de 5 años de antigüedad es de unos 300 euros. 

Por todo ello SUATEA propone a los partidos políticos asturianos la presentación de una enmienda parcial a los Presupuestos: «…4,8 millones de euros adicionales para introducir en las remuneraciones del personal docente no universitario asturiano, dentro del concepto Complemento Específico Autonómico, un incremento lineal e igual para todo el personal docente, independiente del cuerpo al que pertenecen y de su antigüedad».

El Secretariado de SUATEA

En Uviéu a 17 de diciembre de 2020

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

Concurso de Traslados 24-25 Adjudicación PROVISIONAL

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano) NUEVA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL –5 días de reclamación para …