Propuesta de calendario para el 2016/17 de los sindicatos de la Junta de Personal

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

CAL_16_17El Consejero de Educación se comprometió a llevar a cabo un proceso de debate en la Comunidad Educativa ante la propuesta de un cambio de modelo en el calendario escolar que, a iniciativa de la Junta de Personal, se presentó a la Administración el curso pasado.

Las OO.SS. que formamos parte de dicha Junta de Personal hemos elaborado una propuesta que trasladamos al conjunto del profesorado, para información en los claustros de profesores de los centros.

  • Esta propuesta de calendario consta de 177 días lectivos, de los que luego se descontarían las dos fiestas locales. Son exactamente los mismos que con el modelo de calendario actual.
  • Los días lectivos se distribuyen en cinco períodos con un descanso mínimo de una semana entre ellos.

Las ventajas de este modelo de calendario son los siguientes:

  • Los períodos lectivos actuales marcados por trimestres son desproporcionados, pudiendo variar entre 51 y 70 días. Con esta propuesta se reparten de forma equilibrada, haciendo una distribución de los tiempos más racional.
  • Esta homogeneidad responde principalmente a criterios pedagógicos. Se aprovechan las fiestas estatales y autonómicas para hacer una redistribución que alterne los períodos de trabajo y estudio, con los descansos. Esta organización de los tiempos evita el cansancio acumulado en el alumnado característico de cada final de trimestre y contribuye a mejorar el rendimiento académico, así como adecuar y racionalizar las actividades lectivas con todos los beneficios que eso conlleva.
  • Esta propuesta no implica ninguna disminución del número de jornadas de actividad escolar, por lo que no repercutirá negativamente en la conciliación familiar y laboral de las familias.

Creemos importante precisar que:

La consideración de períodos no lectivos es de aplicación tanto para el alumnado como para el profesorado. Como Junta de personal, no aceptaremos que este cambio de modelo en el calendario suponga un aumento de los días laborables, ni cambios en nuestras funciones como docentes ni ningún empeoramiento de las condiciones laborales que agrave más nuestra situación después de los recortes de plantillas, las ampliaciones de horario, la disminución del salario y el resto de retrocesos sufridos en los últimos años.

 

SUATEA invita a todo el profesorado asturiano a que nos haga llegar su opinión sobre esta propuesta de calendario a través de nuestro correo electrónico: suatea@suatea.org

 

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

Plantillas 2025-26: La consejería recorta en la pública pero no en la concertada

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano) El recorte afecta a ciudades como Gijón, Oviedo …