Por la igualdad entre mujeres y hombres

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

  1. Inclusión en el currículo escolar y en los planes de Acción Tutorial de una asignatura obligatoria de Educación para la Igualdad de género, que incluya la educación afectivo-sexual y la prevención del acoso.
  2. Fomento de medidas que favorezcan el acceso de las mujeres a los órganos de gobierno y equipos directivos de los centros.
  3. Formación inicial y permanente del profesorado sobre Igualdad de Género y Coeducación.
  4. Inclusión y visibilización, en los currículos correspondientes, de todas aquellas mujeres que contribuyeron al progreso y los avances llevados a cabo en ciencia, cultura y desarrollo social.
  5. Adopción de medidas que eviten comportamientos sexistas en el uso del lenguaje y de los estereotipos en los materiales escolares y en la convivencia de los centros.
  6. Impulso de programas de prevención de la violencia contra las mujeres. Inclusión de medidas en los proyectos educativos de los centros.
  7. Adecuación del puesto de trabajo para las mujeres embarazadas o en período de lactancia cuando las condiciones del mismo pueden influir negativamente en la salud de la mujer, del feto o lactante.
  8. Exigencia de un Plan de Igualdad en el ámbito educativo que contemple la figura de coordinación en cada centro, con la reducción horaria correspondiente.
  9. Establecimiento de las Asesorías de formación del profesorado en materia de Coeducación. Dotación a los centros de materiales y recursos didácticos específicos en Coeducación y Prevención de la violencia contra las mujeres.
  10. Ampliación del permiso maternal por nacimiento o adopción a un período de 26 semanas, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Permiso paternal igual al maternal, obligatorio, intransferible y remunerado al 100%.
  11. Permisos de maternidad o paternidad acumulables para las familias monoparentales o para aquéllas en las fallezca uno de los cónyuges. Posibilidad de unir la acumulación de lactancia a una excedencia o a un permiso por asuntos propios.
  12. Los períodos vacacionales y no lectivos del calendario escolar no computarán como permiso de maternidad/paternidad o lactancia.
  13. Incluir en el calendario escolar como fechas a conmemorar el 25 de noviembre y el 8 de marzo.

Formación inicial y permanente del profesorado sobre Igualdad de Género y Coeducación en todos los estudios universitarios. En el máster del profesorado, se impartirá como asignatura troncal.

 

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

Por una Escuela Pública Asturiana

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)   Oferta educativa pública que atienda las necesidades …