Plataforma Estatal por la consolidación y establilidad del P. Interino

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

SE CONSTITUYE LA PLATAFORMA ESTATAL POR LA CONSOLIDACIÓN Y LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO INTERINO (PECEPI)

consolidacioninterinos3Ante la problemàtica de inestabilidad en el empleo del Profesorado Interino de la Enseñanza Pública no universitaria y la incertidumbre que genera en el colectivo interino la actual coyuntura política, la Confederación de STEs-interindical, a la que pertenece SUATEA, ha iniciado conversaciones con diferentes asociaciones, organizaciones y colectivos de profesorado interino de todo el Estado. Tras varios encuentros y cambios de impresiones, se ha acordado constituir la Plataforma Estatal por la Consolidación del Empleo del Profesorado Interino (PECEPI), que estará integrada por la Confederación de STEs-Intersindical, la FEDI (Federación Estatal de Docentes Interinos), el colectivo NAD (Nuevo acceso Docente), AIDA (Asociación de Interinos Docentes de Andalucía), PAEP (Plataforma Andaluza de la Educación Pública), PADEI (Plataforma Andaluza en defensa de la Educación Infantil), AFID (Asociación de Funcionariado Interino Docente-CV) y CPI-PV (Coordinadora del Professorat Interí del País Valenciano).

El objetivo de la Plataforma es crear un espacio de debate y de concienciación del colectivo interino que unifique la lucha para la consecución de los cambios legislativos necesarios que hagan posible la funcionarización del colectivo. Para ello, defendemos el establecimiento de un proceso de consolidación de sus puestos de trabajo como funcionarios y funcionarias de carrera a través de un sistema de acceso diferenciado a la Función Pública Docente.

El Profesorado Interino ocupa plazas vacantes estructurales en los centros públicos de enseñanza, lo que supone un mal uso del concepto legal de interinidad y un fraude de ley. La solución tiene que ser justa y, para ello, debe contemplar necesariamente que nadie pierda su empleo a través de un sistema de ingreso que garantice la adquisición total de la condición de funcionarios y funcionarias docentes. Sólo se necesita voluntad política para poner en marcha las medidas necesarias, pues el mismo EBEP establece fórmulas para posibilitar este objetivo. Además, mientras se consigue un sistema de acceso diferenciado como personal funcionario de carrera, la solución debe contemplar el establecimiento de planes de estabilidad para todo el colectivo y la recuperación de los empleos perdidos a causa de los recortes educativos y del deficiente funcionamiento de las listas y bolsas de empleo en muchos territorios.

Desde esta Plataforma ya se ha hecho un llamamiento al Gobierno del Estado, al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y de las Comunidades Autónomas para abordar el grave problema que supone que una cuarta parte del profesorado del sistema público no universitario de enseñanza esté en condiciones de precariedad laboral debido a su condición de interinidad, condición que es necesario superar no solo por razones de justicia laboral sino por la mejora de la calidad del sistema público de enseñanza. Para ello, es necesario que se inicien procesos de negociación para que puedan adquirir la condición plena de funcionarias y funcionarios de carrera.

La Plataforma ha acordado también que es fundamental trabajar de forma coordinada en todos los territorios del estado español y seguir denunciando la problemática a nivel político, sindical y social. Igualmente, constituye un objetivo fundamental seguir concienciando al colectivo y a la opinión pública, proponiendo asambleas territoriales  que fortalezcan la movilización del profesorado interino para conseguir los fines propuestos.

Colectivos y Organizaciones que integran la PECEPI:

FEDI (IDA, ADIA, ADI-CLM, Plataforma de Profesores y Maestros Interinos de Madrid y AIDMUR), CPI-PV, AFID-CV, NAD, AIDA, PAEP, PADEI y Confederación de STEs-intersindical

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

Procesos Selectivos 2025 en Asturias

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano) Ayer, lunes 2 de diciembre, tuvimos ocasión de …