Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
Nuevo recorte de plantillas, el desmantelamiento del sistema educativo asturiano continua este curso
Una vez mas la Consejería actúa de forma sibilina y torticera facilitando a los centros educativos la propuesta de plantillas para el próximo curso el viernes a última hora, finalizando el plazo de alegaciones hoy martes a las 14:00 horas. Así, el lunes por la mañana las direcciones de los centros se encuentran sin capacidad de reacción para estudiar detenidamente las necesidades de su centro y alegar, correctamente, a la propuesta de la Administración. Estas son las formas que utiliza la Administración de manera reiterada y que ellos mismos definen como eficientes y adecuadas.
Esta premura pretende no dar lugar a alegaciones, por parte de los centros, al nuevo hachazo en profesorado que van a sufrir de cara al curso que viene. A media mañana en nuestro correo electrónico ya habíamos recibido copia de las alegaciones presentadas por más de un 20% de los centros públicos asturianos que están en desacuerdo con la Administración en la propuesta de plantillas.
En dicha propuesta de plantillas se pretende poner en marcha un concurso de traslados paralelo para cubrir las plazas bilingües que conculca los derechos de todo el profesorado, ya que al no haber una normativa autonómica que organice estos programas se cercena la posibilidad de movilidad del concurso del profesorado dejando en indefensión tanto al profesorado que participó en el concurso de traslados como el que está en los centros. Esta propuesta esta generando una gran inquietud entre el conjunto del profesorado que ve como una vez más se vulneran sus derechos fundamentales.
Un año más, estamos hablando de decenas de puestos de trabajo destruidos por un Gobierno que se lava la cara posando para la foto en defensa de los trabajadores de empresas privadas que, desgraciadamente, vemos como cierran sus puertas en nuestra Comunidad, entre otras razones gracias a la pasividad del propio Gobierno. Mientras, curso tras curso eliminan decenas de puestos de trabajo de algo tan fundamental para el desarrollo de un país como es la educación pública.
Frente a esta destrucción de puestos de trabajo en las plantillas, con un lavado de cara paralelo, tenemos a la Consejera de Educación empeñada en convocar una oferta de empleo público absurda por ser de especialidades que no se van a convocar en ninguna otra comunidad autónoma y ridícula por el número de plazas.
La avalancha de personas que llegarán de otras comunidades autónomas esta garantizada ya que Asturias es la única comunidad que convoca oposiciones de FP; esto hará que el coste de este proceso sea desproporcionado. Para ello será necesario desviar cientos de miles de euros destinados a cubrir necesidades básicas existentes en la mayoría de centros docentes a un proceso que no mejora en nada el sistema educativo asturiano, dado que la oferta no cubre ni una mínima parte de las jubilaciones que se han producido en los últimos años.
Para ello mostramos debajo el cuadro de jubilaciones desde los años 2003 al 2013 frente a los puestos ofertados de empleo público. Del estudio se desprende que en los últimos 10 años se han producido 3808 jubilaciones docentes frente una oferta de empleo de 1296 plazas, por el contrario en el mismo periodo ha aumentado el alumnado matriculado en centros públicos en 3475. Es decir, más alumnado y menos profesorado, esta es la realidad de la política que pretende aparecer como antagónica a los Gobiernos del PP cuando en realidad esta aplicando las mismas políticas económicas y sociales.
Jubilaciones |
Oferta de empleo |
Alumnado |
||
2012-2013 |
516 |
0 |
97318 |
|
2011-2012 |
282 |
0 |
94866 |
|
2010-2011 |
597 |
118 |
91876 |
|
2009-2010 |
395 |
123 |
89745 |
|
2008-2009 |
391 |
374 |
87468 |
|
2007-2008 |
350 |
130 |
86953 |
|
2006-2007 |
302 |
70 |
86366 |
|
2005-2006 |
322 |
92 |
87204 |
|
2004-2005 |
258 |
0 |
88180 |
|
2003-2004 |
224 |
89 |
90972 |
|
2002-2003 |
171 |
300 |
93843 |
|
TOTAL |
3808 |
1296 |
||
Diferencia ente oferta de empleo y jubilaciones |
Subida de alumnado centros públicos |
|||
Cursu 02-03 al 12-13 |
-2512 |
3475 |
Fuente de datos de alumnado: estadísticas del MEC
Fuente datos jubililaciones y oferta de empleo público : Consejería de Educación
Desde SUATEA exigimos a la Consejera de Educación que no recorte de nuevo las plantillas docentes de los centros educativos asturianos, manifestamos de nuevo nuestro desacuerdo con la ridícula y absurda oferta de empleo público y exigimos su retirada o su congelación para los próximos cursos.
Recordamos que como acto de protesta contra la decisión de la Consejera de la oferta de empleo público SUATEA, junto con el resto de sindicatos que forman la Junta de Personal Docente no Universitario de Asturias, convocamos al profesorado interino asturiano a una movilización el próximo jueves 6 de febrero a las 18:00 horas en la calle Fruela delante de la Junta General del Principado.
Aprovechamos también a hacer un llamamiento al todo el profesorado asturiano de cara a próximas movilizaciones que se planteen en defensa de la enseñanza pública y sus trabajadores.
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)