Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
Ante la polémica creada por la negociación del calendario escolar para el curso 2019/20, SUATEA hace las siguientes valoraciones:
En dicha negociación participan cada año los diferentes sectores de la comunidad educativa y la Administración. En esta ocasión, la Junta de Personal Docente llevó la propuesta consensuada de un calendario que coincidía básicamente con el presentado por los directores de los centros de Primaria, que incluía un periodo de descanso de cinco días en carnaval. Algunas asociaciones de padres se manifestaron desde el primer momento en contra de la acumulación de días de descanso. La Administración, a pesar de reconocer en otros momentos que juntar varios días de descanso mejora el rendimiento escolar, en esta ocasión optó por apoyar a una parte de los representantes de las familias e hizo oídos sordos al resto de propuestas. De poco sirvieron las que partieron de la Junta de Personal Docente (formada por las seis Organizaciones sindicales que representan al profesorado), y de los Comités de directores de centros públicos de Primaria y Secundaria, que apoyaban también FAPAs Xixón y OTECAS.
Llama la atención la actitud irresponsable de esta Consejería que no sólo no ha hecho nada por favorecer el consenso y se ha plegado únicamente a los intereses de una de las partes, sino que hace declaraciones justificando su postura con medias verdades y acusando a los representantes del profesorado de irresponsables por proponer 9 días de descanso en la semana de carnaval (en realidad, se proponían 5 días), declaraciones que ponen en cuestión la profesionalidad del profesorado.
La Consejería no explica que los sindicatos llevamos muchos años reclamando que los días de exámenes extraordinarios y evaluaciones de septiembre en los Cuerpos de Secundaria cuenten como lectivos, tal como ocurre en la mayoría de las CCAA, pues son días que los docentes realizan tareas de atención directa al alumnado y trabajan a pleno rendimiento, pero la Consejería también en esta cuestión se limita a negar la mayor.
Por supuesto, las familias se merecen todo el respeto, pero también exigimos respeto para el profesorado y, cómo no, para todos los alumnos y alumnas, que se merecen un calendario elaborado con un perfil pedagógico que facilite y favorezca su rendimiento a lo largo del curso escolar.
Uviéu a 3 de abril de 2019.
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)