Los centros quedan sin conexión

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Los centros educativos asturianos llevan una semana con problemas de acceso a Internet que les impiden trabajar

Fallos en la red facilitada por la Consejería de Educación para el acceso a Internet impiden el normal funcionamiento docente en los centros educativos de Asturias a lo largo de esta primera semana de curso. No solo se está viendo afectada la red de uso general para profesorado, sino también la red administrativa que se les facilita a los equipos directivos para las numerosas gestiones que tienen que realizar a diario. Todo esto se traduce en que el funcionamiento normal de los centros está siendo muy difícil, o incluso imposible en algunos casos.

Son ya casi 100 los centros educativos que han comunicado a SUATEA que la caída de la red obstaculiza o directamente impide el funcionamiento normal de los mismos. Tareas cotidianas tales como el acceso a materiales didácticos,  la impresión de los mismos, o el desarrollo normal de las clases se están viendo impedidos por esta caída. Tenemos constancia de que son muchos los docentes que están teniendo que hacer uso de su propia red de datos móviles, es decir, de su propio bolsillo, para poder proyectar vídeos a sus alumnos, usar recursos TIC, o, simplemente, comunicarse con compañeros o con otros centros. 

Tenemos también constancia de que algunos Colegios Rurales Agrupados (CRAs) están directamente paralizados por esta situación, que dura, en algún caso, desde principios de mes. Varios equipos directivos de estos centros se han puesto en contacto con SUATEA para comunicar que se sienten ninguneados y abandonados tanto por la administración educativa asturiana como por su Centro de Gestión de Servicios Informáticos (CGSI), quienes repetidamente les comunican que han solucionado problemas que siguen presentes. 

Desde los Centros de Educación para Personas Adultas nos trasladan que están viendo afectadas tareas administrativas tan importantes como, por ejemplo, la matriculación del alumnado, que en este tipo de centros se está llevando a cabo estos días.

En cuanto a la Formación Profesional, el pasado miércoles comenzaban sus enseñanzas, y en su sesión inaugural no se pudo disponer de acceso a Internet, lo que imposibilita un comienzo normal de las clases en varias ramas profesionales.

Si bien sabemos que estos problemas pueden existir, no es presentable introducir una estrategia de digitalización sin disponer de la infraestructura básica de conectividad necesaria para llevar a cabo dichos procesos. Esperamos que de aquí a final de curso se establezca como prioridad dotar a los centros de los recursos necesarios tanto para la corrección de estos problemas de base como para una solución de problemas más rápida y efectiva, que no les condene a tener que estar días o semanas enteras sin poder funcionar correctamente.

Print Friendly, PDF & Email

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)