Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
En la reunión de la Consejería de Educación con los sindicatos de la Junta de Personal Docente la Administración presentó sus planes respecto a los programas bilingües de los centros. Tras confirmar la pérdida para el alumnado que curse 1º de la ESO este curso del horario de refuerzo de lengua extranjera entre otras modificaciones del programa, SUATEA lamentó que la forma escogida por la administración para fomentar supuestamente la enseñanza de lenguas extranjeras sea, paradójicamente, la de suspender el refuerzo en dicha lengua que se impartía a 7ª hora. En vez de reforzar mediante desdobles o generalizar y ampliar la presencia de auxiliares de conversación nativos en los centros se opta por …. dar menos horas de lengua extranjera. En realidad, si se generalizara una hora más para todo el alumnado de inglés eso supondría que se debería incrementar el número de docentes de idiomas en secundaria, algo a lo que no parece estar dispuesta la Consejería. En realidad se trata de una operación de maquillaje con tintes electoralistas para hacer creer que la mayoría de centros asturianos son bilingües cuando la realidad es que los centros deben atender “con sus propios recursos” dicho programa, sin ni siquiera haber analizado la implantación del programa experimental que lleva funcionando hasta hoy gracias a la voluntariedad del profesorado y a pesar de la falta de criterios y de planes reales para fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras.
Otro asunto de interés es el anuncio por parte de la Consejería de su intención de aplazar hasta el próximo año la convocatoria de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas (Conservatorio Superior). Es significativo que la administración anuncie ahora este aplazamiento “para elevar consultas al Ministerio de Educación” ya que en la Consejería de Educación nadie parece tener claro las condiciones en las que debería desarrollarse este proceso. La Consejería dispone de tres años para ejecutar materialmente las convocatorias de acceso a la función docente o el acceso al Cuerpo de Catedráticos, en este caso. Este anuncio es más llamativo si cabe teniendo en cuenta que los mismos responsables de la Consejería se negaron sistemáticamente a aplazar la realización de las pruebas correspondientes a las oposiciones docentes para acceder a varias especialidades de Formación Profesional que han sido la excusa para que la administración y dos sindicatos hayan modificado la norma de elaboración de listas de profesorado interino, norma que dejará en la calle a buen número de docentes asturianos. ¿Por qué- preguntó SUATEA- en un caso era imposible aplazar la celebración de las oposiciones y en el otro se anuncia el aplazamiento – contradiciendo lo anunciado por la administración y pregonado por uno de los sindicatos “de la casa”? Otro despropósito de la Administración.
Otro anuncio de la Consejería es su intención de modificar el método de adjudicación de las plazas del profesorado interino: se pretende que el profesorado interino pida “a ciegas”, sin conocimiento de las plazas con la intención proclamada por la administración de que el número de las vacantes de inicio de curso se acumulen hasta el último momento. Se pretende hacer dos tandas de adjudicaciones: una en julio- la general- y otra tras las oposiciones. Ante esta intención de la Administración, SUATEA planteó como imprescindible la posibilidad para el profesorado interino de mejorar de puesto en una segunda tanda de adjudicaciones y tras el correspondiente periodo de reclamaciones. Esto evitaría que el profesorado con mayor puntuación que pudiera acceder a una nueva vacante que hubiera podido salir con posterioridad y a la que, de no existir este procedimiento, no podría acceder a pesar de dicha puntuación superior. SUATEA se comprometió a presentar una propuesta concreta que garantizara la mejora de puesto y la transparencia del proceso.
Por otra parte, la administración anunció otras cuestiones como la puesta en marcha del procedimiento de solicitud de Comisiones de servicio de carácter humanitario y e informó sobre la nueva normativa relativa a los Centros Integrados de FP, rechazada por SUATEA y el resto de organizaciones.
También en la reunión del día de ayer sobre Calendario Escolar SUATEA hizo la propuesta de considerar lectivos a todos los efectos los días de celebración de pruebas en el mes de septiembre entre otras propuestas.
En otro orden de cosas SUATEA mostró su preocupación por la situación educativa en Cangas del Narcea e instó a la Administración a alcanzar un consenso con todas las partes garantizando las obras e inversiones necesarias para que todo el alumnado de la comarca esté escolarizado en condiciones de dignidad y con la necesaria atención educativa.
SUATEA pidió explicaciones a la administración por la no adjudicación en el concurso de traslados de las resultas.
Empezamos con recortes y finalizamos con más recortes…
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)