Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
Bonos díes Conseyeres y Conseyeros.
Nel cursu al que fae mención l’Informe 2013, el cursu 2011-2012, heba una movilización fuerte y sostenida de la comunidá educativa contra los retayos n’educación y en defensa del enseñu públicu. Al entamu del susu celebróse en Madrid una gran manifestación estatal, el 22 d’otubre del 2011, y, cerca del final, hebo una fuelga xeneral nel enseñu de tol Estáu, el 22 de mayu del 2012. Y esto nun se puede obviar nel Informe que vamos debatir. Si l’Informe se llimita a una aportación bien estructurada de datos y a realizar unes propuestes que sirvan pa sustentar la política educativa del gobiernu, cuntará col nuestru rechazu. Por esto motivu y dada la composición del Conseyu, vamos a abstenenos na consideración del Informe.
La movilización realizada nel cursu qu’analizamos, igual que se diz agora, yera una movilización política, y tienen razón, yera y ye una movilización política, pues llévase alantre contra una política educativa del PP.
- Una política que fae pagar al enseñu públicu d’una crisis que nun provocó, como bien saben vustedes.
- Una política qu’impón l’aumentu de les ratios y del númberu d’hores de clase que debe impartir el profesoráu, situando’l sistema educativu español mui per encima de la media europea y de la OCDE nestos dos indicadores educativos, atacando la raíz d’una educación de calidá y impidiendo algamar los oxetivos de llucha contra’l fracasu y l’abandonu escolar.
- Una política qu’impón la restricción de programes educativos, la finalización del programa d’estensión de la Ed. Infantil, la llimitación de la oferta del bachilleratu, el retrasu na implantación de ciclos de FP, los retayos nos presupuestos destinaos al funcionamientu ordinariu de los centros, a l’atención a la diversidá del alumnáu, a les actividaes de formación del profesoráu, al presupuestu destináu a contratar personal docente y personal non docente pa cubrir les baxes necesaries pal correctu funcionamientu de los centros, la xubida de les tases universitaries, la reducción de les beques, la drástica reducción d’ayudes pal comedor y material escolar, la non cobertura sistemática de sustituciones por baxes llaborales, y despidiendo a un gran númberu de profesores…
Unes movilizaciones que yeren y son el rechazu radical d’una política qu’impón midíes que, en definitiva, van perxudicar sobre too al conxuntu del alumnáu que tá recibiendo les sos clases n’aules masificaes, con escaso profesoráu y en peores condiciones de lo que les veníen recibiendo.
Anque esto nun-y paez importar al Sr. Ministru, cuando afirma que les movilizaciones que se realicen n’España paecen fiestes de cumpleaños si se comparen con otros países, ¡Qué gran provocador ye! ¡Qué gran tertulianu perdió la telebasura y qué mal Ministru nos tocó, el pior y el más rechazáu de la historia, según toles encuestes!
Los STEs (nos que s’integra SUATEA), dende esti CEE (Conseyu Escolar del Estáu), pidimos una vez más el so cese, la retirada del proyectu LOMCE y reivindicamos l’apertura d’un procesu de diálogu col fin d’alcanzar un pactu pola escuela pública, la columna vertebral del nuestru sistema educativu.
Tamién queremos manifestar nesti Plenu la nuestra solidariedá y apoyu pa col profesoráu y col restu de la comunidá educativa de Les Illes Balears que mantienen una fuelga indefinío en defensa de la so escuela pública y de la so llingua.
Munches gracies.
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)