Huelga feminista en el sector educativo

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

La huelga feminista en el sector educativo. Primera valoración de SUATEA

 La convocatoria de Huelga General este 8 marzo incide en la brecha abierta en años anteriores para visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad. Estamos ante un llamamiento singular, surgido del movimiento feminista que llama a una huelga de consumo, de cuidados y laboral. Este llamamiento ha ido arrastrando a la convocatoria a diversas organizaciones sociales entre las que se encuentra SUATEA que, por tercer año consecutivo, convoca a un paro laboral de 24 horas.

Para medir el seguimiento de la huelga hay que tener en cuenta la singularidad de la convocatoria, que desborda el marco puramente laboral. A media mañana podemos afirmar con rotundidad que la normalidad laboral se ha visto hoy seriamente alterada en los centros educativos. Con todas las precauciones que impone una convocatoria de este estilo, la existencia de un importante número de contratos a media jornada, las itinerancias de  parte del profesorado de Primaria, etc. nuestros datos indican que el impacto de la misma se puede cifrar en torno al 35% del profesorado, llegando previsiblemente a un 40 % si se suman los datos correspondientes a quienes se suman a la convocatoria con paros de una o de dos horas. En todo caso, llama la atención, al igual que el año pasado, la rotundidad de quienes se suman a la convocatoria de jornada completa.

En un sector feminizado como es el educativo, no puede sorprender a nadie que el 90% de huelguistas sean mujeres con una presencia reducida del profesorado masculino.

Otro factor a considerar es la existencia de una convocatoria de huelga para el alumnado, que solo afecta a los niveles más elevados de la Enseñanza Secundaria. Han sido numerosos los centros que han comentado la fuerte incidencia entre el alumnado de pequeña y mediana edad con ausencias que rondan en numerosos centros cifras de hasta el 80%. Consideramos esto como un dato
inequívoco del impacto que la convocatoria ha tenido entre las familias que, en el día de hoy, han modificado su comportamiento habitual con una actitud favorable ante la huelga.

                                                                                              Uviéu 8 de marzo 2019
12 horas de la mañana

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

La visión de futuru de les neñes: 11 d’ochobre, Día Internacional de la neña 

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano) L’enfotu esti añu na cellebración del Día Internacional …