En Educación hace falta competencia y eficacia

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

En Educación hace falta competencia y eficacia que resuelvan problemas

No recordamos en Asturias inicios de curso exentos de incidencias y éste comienza como los anteriores, con graves deficiencias que en algún caso son reiteradas año  tras año y para las que no parece haber capacidad o voluntad de solucionar.

Que en los centros falta profesorado es algo que no se puede ocultar, los claustros están mermados y las clases comienzan la próxima semana con los sobreesfuerzos de los y las docentes que tienen que atender, no solamente a su alumnado, sino también a aquel para el que aún no ha llegado el profesorado correspondiente.

 

Este curso se da además una circunstancia especialmente trascendente: la aplicación de la LOMCE en los cursos pares de la ESO y Bachillerato. Mientras en los medios de comunicación el Partido Popular y Ciudadanos representaban, igual que en un teatro, las bondades de un pacto respecto a la paralización de la nueva Ley Educativa, en los institutos se abordan los cambios con la misma incertidumbre que el año pasado; sin saber qué pasará con las reválidas, cómo orientar al alumnado de cara a un futuro que no se conoce o cuáles serán las exigencias e itinerarios que se pedirán desde la Universidad a los futuros estudiantes. Todo ello con un sistema que no garantiza que el alumnado pueda mantenerse matriculado en las optativas que había elegido porque no hay dinero para mantener los grupos.

 

Las incidencias en el ámbito de los docentes interinos siguen sin solución y quedan pendientes los casos de plazas de la oposición que fueron reclamados. Parece increíble que se considere que “todo va bien” o “entre dentro de lo previsto”, es como admitir que no existen errores o que los que hay no son dignos de considerarlos con antelación para que no se produzcan. Es cansino este discurso que niega la realidad y es además ofensivo entre quienes tienen la obligación de reconocer lo que no funciona para poder plantearse una solución que evite los reiterados perjuicios sobre alumnado, profesorado y sobre la propia calidad educativa.

 

Las obras sin terminar, los barracones que se mantienen o los proyectos que se prolongan indefinidamente en el tiempo, tampoco ayudan a mantener la credibilidad en una Consejería incapaz de reconocer sus propias limitaciones. Creemos que no podemos mas que seguir exigiendo al responsable de Educación una actuación competente, que solucione los problemas en el tiempo que corresponde, que abra la comunicación y el diálogo, ahora prácticamente inexistente, entre los representantes de los trabajadores y la Administración y que apueste de verdad por la Educación Pública enfrentándose como lo hacen en otras CCAA a la Ley que la amenaza y que va implantándose poco a poco, a hurtadillas, como los virus malignos que transmiten una grave enfermad.

 

Uviéu, 5 de septiembre de 2016

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

NUEVO – Tribunales y sedes – Oposiciones 2025

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano) * BOPA – Publicación de los TRIBUNALES y …