Discurso de SUATEA en el 1 de mayo en Xixón

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Discurso de SUATEA nel 1 mayo en Xixón

Álbum fotos

Compañeras y compañeros,

Cada año que nos vemos aquí  es un año más que demuostramos la fuerza de la lucha, que demostramos que existe una conciencia colectiva capaz de acabar con el abuso, la explotación y la fraudulencia que suponen las políticas económicas, laborales y represivas que en los imponen.

El primero de mayo sigue siendo una fecha referente para los y las trabajadoras, es la fecha en la que nos reafirmamos en elo que somos, la sociedad que produce, la sociedad que genera riqueza y a lo más importante, quien construye la mayoría para la que hai que exigir justicia. No podemos seguir pagando la corrupción, no podemos seguir manteniendo a todas las alimañas que existen para crear leyes que sirven solo para reprimir luchas, para recular en los derechos de las mujeres o para privatizar servicios públicos que los son únicos que pueden garantizar igualdad de oportunidades.

Sectores como la sanidad o la educación públicas están siendo arruinados, quieren hacer negocio con nuestra salud y la educación de la mocedad. Las becas de los estudiantes menguan, la espera de los enfermos aumentan y son desviados a lo privado en vez de invertir en los hospitales y centros de salud. Los maestros y las maestras vemos como faltan recursos para comedores y libros, vemos como se cierran aulas en las escuelas públicas, como falta profesorado para atender necesidades educativas y vemos a las familias que no un llegan a últimos de mes mientras se derivan recursos a los centros privados concertos, pertenecientes la mayoría a la Iglesia Católica, la misma que se ha enriquecido en los últimos años poniendo a su nombre miles de propiedades en los registros oficiales, la propia que trasmite valores clasistas, machistas y que justifica la enseñanza separada entre niños y niñas.

Aunque intentan narcotizanos y monopolizar la realidad, la clase obrera no tragamos ni tragaremos. Nos enfrentamos a una nueva ofensiva que recorta derechos laborales, sociales y políticos. La riqueza se concentra en unas pocas manos a propósito de robar nuestras conquistas sociales. No dejaremos que los servicios públicos, las pensiones ni el derecho a la lucha caigan al dictarme de la UE, del BCE y el FMI. Ni la ley mordaza ni el nuevo código penal que criminalizan los movimientos social y sindical podrán quitamos la voz.

Desde todos los rincones seguiremos saliendo a exigir justicia, justicia para las mujeres, que todavía tenemos que luchar para garantizar soberanía sobre nuestras propias vidas, justicia para acabar con la precariedad de los y las trabajadoras, para los desempleados y desempleadas y la gente moza que tiene que emigrar para buscar un futuro, para los pensionistas de hoy y de mañana, para la gente refugiada que quieren hacer invisible, para acabar con la pobreza energética y con la destrucción ecológica del planeta, justicia para acabar con las ladronas, los corruptos y todos sus cómplices que dejan que este sistema nos vaya a convertir en esclavas y esclavos al servicio de unos pocos.

Estamos viendo como la gente, cansada de tanta pérdida de derechos está pidiendo referentes, que  pongan freno a este rodillo que nos quiere aplastar. Los sindicatos de clase y alternativos tenemos una respondabilidad social muy grande en estos momentos. Tenemos que creer en nuestras capacidades para enfrentarnos y paralizar políticas de la Troika, la imposición de la moneda única, del euro, que es una de las herramientas económicas que utilizan para justificar recortes y para impedir ningún margen de actuación y autonomía que suponga una alternativa.

Si no lo hacemos nosotros hay otros que están viniendo a ocupar ese camino: la extrema derecha avanza. La “Europa social” que prometen es una falacia, la política monetarista basada en el euro no crea crecimiento ni empleo, sino que los destruye. No pudiendo controlar su propia moneda el Estado se ahoga cada vez más pagando la deuda y los intereses a la banca privada. Ya sabemos de dónde salen todo ese dinero.

El sindicalismo de clase y alternativo tiene que asir pundonor, tiene que construir y apoyar alternativas sociales, tiene que trasmitir el mensaje de la esperanza a través de la lucha social y sindical. Experiencias como la de trabajadores en lucha, la plataforma contra los tratados internacionales de libre comercio, las movilizaciones del movimiento feminista contra el feminicidio, las marchas de la dignidad, que van el 27 de mayo otra vez a Madrid, las huelgas y manifestaciones contra la LOMCE y la mercantilización de la educación, las luchas de los pensionistas y mareas en defensa de la sanidad pública y los servicios sociales, son el reflejo del trabajo hecho y el camino andado que hay que seguir construyendo.

Por todo ello: adelante con el trabajo, adelante con la lucha, viva la clase obrera.

Viva Asturias

 

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

Check Also

La visión de futuru de les neñes: 11 d’ochobre, Día Internacional de la neña 

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano) L’enfotu esti añu na cellebración del Día Internacional …