Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
La Administración ha elaborado el Decreto que regula la orientación educativa y profesional. Tras más de una década desde que nuestra Comunidad asumió las competencias en Educación se hacía necesario superar la situación actual e ir estableciendo las bases de un modelo de Orientación que por otro lado aún está siendo objeto de debate en algunos de los Equipos de zona.
Desde SUATEA nos hubiese gustado un proceso de debate más largo y compartido, pero también reconocemos la flexibilidad de la administración al aceptar parte de nuestras alegaciones y mejorar sustancialmente el documento final respecto al que inicialmente se puso sobre la mesa. Hemos dado nuestro apoyo en tanto que incluye una serie de compromisos que permitirán un aumento de personal especialista, la disminución de las ratio y una garantía de presupuesto para llevarlo a cabo sin que las intenciones se conviertan en papel mojado. De la misma manera es importante el mantenimiento de las condiciones laborales y la organización de las zonas de los Equipos de Orientación tal y como funcionaban en la actualidad.
Estaremos esperando con el mismo espíritu crítico y constructivo las normas que necesariamente hay que desarrollar para completar este Decreto que resulta genérico e impreciso en algunas de las cuestiones que se abordan. Desde la administración hay un compromiso en elaborar:
- Una resolución sobre la Atención Temprana que regule el trabajo de estos equipos y a la que hemos hecho una serie de aportaciones que deberían tenerse en cuenta.
- Un Decreto de Atención a la Diversidad en el que trate lo concerniente al personal de PT y AL y que permita subsanar la minoración de puestos que se lleva sufriendo en los últimos tiempos, así como la determinación de los criterios para una atención al alumnado acorde con las necesidades reales y que contribuya de verdad a una educación de calidad.
Se ha iniciado un proceso y en SUATEA seguiremos reivindicando una orientación potenciadora de una educación pública, inclusiva, laica y no sexista, que permita construir una ciudadanía crítica en contextos educativos democráticos y que no permita que la labor orientadora se dirija a la adaptación al mercado laboral tal y como se pretende con objetivos de la Estrategia de Lisboa.
[Actualización 27/12/2014: Decreto 147/2014, de 23 de diciembre, por el que se regula la orientación educativa y profesional en el Principado de Asturies.]
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)