Hace ya 34 años que el primer Congreso de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar proclamó el 30 de marzo como el “Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar”. Por primera vez, se pusieron sobre la mesa las discriminaciones vinculadas a este trabajo, que es realizado en su inmensa mayoría por mujeres. Más de tres décadas …
Read More »No en mi nombre. Apoyamos la lucha del pueblo saharaui
Hablemos del tren público y social
Entrevista a Laura Conde. Calendario 2022 de SUATEA.
Lo que no se dice del II Plan de Evaluación Docente
Mientras se anuncia a bombo y platillo que el Segundo Plan de Evaluación de la Función Docente acaba con la discriminación salarial del profesorado asturiano, la realidad es otra: Discrimina al personal docente que no cumple los criterios de antigüedad exigidos, de tal modo que cobrarán menos que el resto por hacer el mismo trabajo. No debemos olvidar que los …
Read More »¿Por qué quedamos docentes que no queremos adherirnos a la evaluación docente?
¿POR QUÉ QUEDAMOS DOCENTES QUE NO QUEREMOS ADHERIRNOS A LA EVALUACIÓN DOCENTE Y SUS INCENTIVOS? Llevamos años de retroceso en los servicios públicos y la enseñanza es uno de los más afectados por los recortes. Las políticas educativas que vivimos en estos momentos están beneficiando a los centros privados y se vislumbran claramente las intenciones mercantilistas que buscan la privatización …
Read More »Persiguiendo el fraude
El jueves, 3 de marzo, se reunió una Mesa Técnica en la que hemos participado los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación, la Consejería de Educación y Función Pública. El objeto de la misma era defender las reclamaciones presentadas por los centros referidas a la plantilla orgánica previstas por la Consejería para el próximo curso. Para SUATEA, …
Read More »Manifiesto 8 de marzo: Dirige tu película con guion feminista
Desde que nacemos, la biopic de las mujeres está dirigida por el sistema patriarcal en el que vivimos. Cuando somos pequeñas, comenzamos a rodar una película en la que deberíamos ser el personaje principal, rodeadas de secundarios. Pero la realidad es otra: los roles de género que la sociedad nos asigna nos sitúan en un segundo plano, cuando no en …
Read More »Primera Mesa de negociación de plantillas para el curso 2022-23
En la mañana de hoy, miércoles 2 de marzo, se ha celebrado una reunión telemática entre la Consejería de Educación y los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de Enseñanza no universitaria. En el orden del día estaba el inicio del proceso de negociación de la plantilla docente de cara al próximo curso. Tras un primer análisis se …
Read More »La C I llama a la desescalada y urge a una solución pacífica al conflicto en Ucrania
Documento remitido a medios por SUATEA y la Confederación Intersindical
Read More »Los idus de Febrero
El 22 de febrero se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial, como preludio a nuestra lucha marciana el día 8 de Martius, mes consagrado al dios Marte. Un día para sensibilizar a la ciudadanía contra la injusta brecha salarial de género: las mujeres seguimos cobrando menos realizando el mismo trabajo. En esta obertura a la ópera anual por …
Read More »11 febrero 2022: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia (comunicado)
Decía Alexandra Kollontai (1872-1952) que “el saber de las antepasadas de nuestras madres les era ajeno a sus compañeros que salían a menudo de caza o a la guerra o se consagraban a otras actividades que exigen fuerzas musculares particulares. No tenían tiempo para dedicarse a la reflexión o a la observación atenta”. Probablemente fuera por eso por lo que …
Read More »Comunicado sobre el 11 de febrero: día de la mujer y la niña en la ciencia.
Decía Alexandra Kollontai (1872-1952) que “el saber de las antepasadas de nuestras madres les era ajeno a sus compañeros que salían a menudo de caza o a la guerra o se consagraban a otras actividades que exigen fuerzas musculares particulares. No tenían tiempo para dedicarse a la reflexión o a la observación atenta”. Probablemente fuera por eso por lo que …
Read More »SUATEA demanda desdobles de laboratorio y horas de preparación de prácticas
SUATEA demanda que la Consejería establezca de forma generalizada y obligatoria las horas de preparación de prácticas y los desdobles de laboratorio. Nadie admitiría que en Educación Física no se realizase ninguna actividad física, que en música no sonase ni una nota, o que las matemáticas se redujeran a un conjunto de axiomas y postulados teóricos sin realizar ejercicios y …
Read More »6 de febrero – Día contra la mutilación genital femenina
La mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. Los procedimientos de MGF se practican en la mayoría de los casos en la infancia, en algún momento entre la lactancia y la adolescencia, y ocasionalmente …
Read More »SUATEA ante el nuevo currículo de Ed.Inf.
El Consejo de ministros acaba de aprobar el Real Decreto de ordenación y Enseñanzas mínimas de la Educación Infantil. En él se establece el carácter educativo de toda la etapa (0-6), la gratuidad del segundo ciclo (3-6 años) y la progresión de esa gratuidad para el primer ciclo de (0-3 años), priorizando el acceso del alumnado en riesgo de pobreza …
Read More »Comunicado en relación a las propuestas para el estatuto docente
En la mañana del jueves, día 27 de enero, en reunión celebrada en Madrid, de la Mesa Sectorial de Enseñanza, el Ministerio de Educación ha presentado un amplio documento de más de treinta páginas, que ha sido calificado como la base para un nuevo Estatuto de la Función Docente. Se trató de una larga reunión, de más de dos horas, …
Read More »Comunicado solidario con la CUT de Colombia y las organizaciones sociales
Gijón, 26 de enero/22 Organizaciones de Asturias rechazamos las amenazas, los atentados y los asesinatos contra la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT y contra el movimiento social. Conocemos las agresiones que viene sufriendo desde hace décadas el movimiento sindical colombiano y de manera especial la afiliación y la dirigencia de la CUT de Colombia y otras organizaciones sociales. …
Read More »Comunicado: Ministerio y Consejería de educación ponen en juego la salud de la comunidad educativa.
Vuelta al curso y cuestión sanitaria.
El Ministerio de Educación asegura que ha advertido a las comunidades que esperen
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ASEGURA QUE HAN ADVERTIDO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE NO REALICEN SUS CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES HASTA LA MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO DE INGRESO Sin embargo, Asturias, Baleares y Navarra, que ya han convocado, deberán resolver sus procesos de oposición siguiendo el modelo que ahora se va a modificar. La Confederación de STEs-i (de la que forma …
Read More »La casa por el tejado: SUATEA ante la propuestas de modificación del RD 276/2007
SUATEA ANTE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL RD 276/2007 DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES y EL ABUSO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL INTERINO POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN El pasado viernes, 17 de diciembre, el Ministerio de Educación presentó un borrador de Real Decreto que pretende modificar el RD 276/2007 que regula el reglamento de ingreso, acceso y adquisición de …
Read More »El aumento de contagios en los centros educativos vuelve a poner en riesgo la salud de la comunidad escolar
El impacto de la pandemia sigue marcando la actividad en los centros educativos asturianos. Así lo reconoció ayer, en una comparecencia en la Junta General, la consejera de Educación Lydia Espina, señalando que los datos de la pandemia vuelven a ser preocupantes y asustan a los responsables educativos. Desde SUATEA queremos señalar que nos encontramos en una situación que obliga …
Read More »Comunicado del sindicalismo de clase alternativo sobre la estabilidad del personal en abuso.
Los Sindicatos de Clase continuarán con movilizaciones, huelgas y otras acciones reivindicativas en los diferentes territorios hasta conseguir la estabilización real del personal temporal en abuso de las administraciones públicas conforme a la directiva y jurisprudencia europea y piden a los partidos políticos responsabilidad y voluntad para que la nueva ley para la reducción de la temporalidad se adapte a …
Read More »Dotación para el ciclo 0-3 por debajo de las necesidades
La oferta pública de plazas para atender al alumnado menor de tres años es una obligatoriedad que establece la LOMLOE y que, al ritmo actual, no se va a cumplir Según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado domingo en la Comunidad Valenciana, el Consejo de Ministros de este martes, día 16 de noviembre aprobará una dotación de …
Read More »Estabilización del personal interino: SÍ SE PUEDE
En la tarde de ayer, 11 de noviembre, se hizo pública la noticia de un acuerdo entre el Gobierno del PSOE- Unidas Podemos y los grupos parlamentarios de ERC y PNV para proceder a estabilizar en el empleo al personal interino de la Administración que lleva desde 2016 (más de 5 años) ocupando el mismo puesto de trabajo. Este acuerdo …
Read More »Oposiciones 22: errores, precipitación y minusvaloración de la experiencia
Hoy lunes, 18 de octubre, se celebró una reunión entre la Consejería de Educación y los sindicatos de la Junta de Personal Docente para informar sobre la corrección de errores graves cometidos en la convocatoria del procedimiento selectivo de acceso al Cuerpo de Maestros que se publicó el pasado 28 de septiembre mediante Resolución de 14 de septiembre de 2021. …
Read More »Día de las escritoras, 18 de octubre de 2021
Cada año, desde 2016, celebramos en el territorio español, por iniciativa de la Biblioteca Nacional, el Día de las Escritoras con el fin de visibilizar a las mujeres que, del mismo modo que en otros ámbitos, han sido borradas de la historia de la literatura. “Para la mayor parte de la Historia, Anónimo era una mujer”. Esta cita, que se …
Read More »15 de octubre. Día de la Mujer Rural
El feminismo, motor del repoblamiento de mundo rural Las mujeres representamos más del 40 por ciento de la fuerza laboral agrícola en los países desarrollados. Según datos de la ONU, esta cifra alcanza el 50 por ciento en países de África y Asia. Cuando hablamos de la propiedad de la tierra, debemos ser conscientes que las mujeres estamos en una …
Read More »Convocatoria de oposiciones del Cuerpo de Maestros: mal empezamos
En el BOPA de hoy, 8 de octubre de 2021, se publica una resolución mediante la cual se procede a la convocatoria de Oposiciones para celebrar en el año 2022 que afectan al cuerpo de maestros en el Principado de Asturias. Nos sorprende la celeridad con la que esta Consejería procede a formalizar una convocatoria que, normalmente, se hace pública …
Read More »Es urgente la especialidad – Es urgente la oficialidad
La Comisión de Educación del Congreso aprobó ayer, día 6 de octubre de 2021, la PNL(Proposición No de Ley) que encomienda al Gobierno Estatal a crear la especialidad docente de Lengua Asturiana y Gallego-asturiano. La Proposición No de Ley la presentó Unidas Podemos en la Comisión de Educación del Congreso y fue aprobada por mayoría. En ella se encomienda al …
Read More »5 de octubre: Día de la Docente
Igualdad legal no es igualdad real Enseñar es una tarea mayoritariamente ejercida por mujeres. Con 97% de presencia femenina en educación infantil y 80 % en primaria, esta tasa desciende sucesivamente hasta llegar a la Formación Profesional, el tipo de enseñanza con menos presencia femenina. Pero, en cualquier caso, desde la educación infantil a la universidad, las mujeres superan en …
Read More »Sin asturiano el alumnado de Educ. Infantil del C.P. Santiago Apóstol de Mieres.
En el colegio público Santiago Apóstol de Mieres, casi el 100% del alumnado de 4 grupos de Educación Infantil (EI) han demandado recibir enseñanzas de Lengua Asturiana. La escuela lleva impartiendo estas enseñanzas en la Educación Infantil desde ha un montón años. Lo mismo acaece con el alumnado de Educación Primaria que ha escogido mayoritariamente esta asignatura. La dirección del …
Read More »Día polos derechos sexuales y reproductivos y pola despenalización del albuertu
Día 28 de septiembre: Día por los derechos sexuales y reproductivos y por la despenalización del aborto Hace escasas semanas, oíamos desde México, la despenalización del aborto; sentencia que constituye un paso más hacia su despenalización en toda América Latina; acabando de este modo, las encarcelaciones actuales sufridas por este motivo. Desde el Estado Español, La interrupción del embarazo está …
Read More »La Consejería persiste en el error de no cumplir con el espíritu de la sentencia del TJUE
COMUNICADO DE SUATEA TRAS LA REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LA OPE EN MAESTROS Hoy jueves 23 de septiembre la Consejería de Educación convocó a las organizaciones sindicales a una reunión para informar sobre concreción en las distintas especialidades de la oferta pública de empleo (OPE) para las oposiciones que se convocarán en el año 2022 para acceder …
Read More »