Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
Estamos en momento de balances, también en el ámbito educativo. No es cuestión determinada por las elecciones, aunque las últimas declaraciones del Consejero de Educación sí parezcan de encargo, es cuestión de valorar en este momento de exámenes y reválidas el resultado del curso en cuanto a política educativa se refiere.
Estrenábamos el verano pasado un nuevo responsable cuya intervención en la Junta General exponía un programa de gobierno lleno de promesas y buenas intenciones que pasado el tiempo, se han convertido en brindis al sol cuando no en hechos completamente contrarios a lo expuesto. Las críticas a la LOMCE se han quedado en “bonitas” declaraciones que no son avaladas tras una aplicación obediente de la Ley que nos desmarca del resto de CCAA comprometidas con su no aplicación.
- El diálogo y la relación con los representantes del profesorado:
Tener una reunión con el Consejero de Educación ha sido una labor imposible para SUATEA, la organización sindical mayoritaria. Salvo la presentación de principios de curso no se nos ha permitido el más mínimo diálogo a pesar de ser un curso lleno de elementos trascendentales para la comunidad educativa. Esta situación es extrapolable al ninguneo al que fue sometida la Junta de Personal, la cual no ha sido recibida todavía para tratar las resoluciones aprobadas en el Pleno del segundo trimestre. Las informaciones han llegado primero a través de los medios de comunicación que por la vía de la Administración. Nota final: Insuficiente
- Profesorado interino:
En la Junta General ha sido aprobada una Proposición no de Ley que insta a la Consejería de Educación a la negociación de un nuevo Acuerdo de interinidad. No ha sido tenida en cuenta de momento y las nefastas consecuencias del acuerdo actual, con la inestabilidad que conlleva para el colectivo, siguen igual. A causa de las nuevas exigencias de titulaciones o la no admisión de correcciones en la realización de las solicitudes para participar en el proceso selectivo, varias personas quedarán excluidas de las nuevas listas de interinidad y por tanto abocadas al paro, en algún caso con 30 años de labor docente sobre las espaldas. Tal falta de respeto y empatía a los y las profesionales que contribuyen a sostener nuestro sistema educativo con los niveles de calidad que se alcanzan no puede llevar más que a otro suspenso para el Sr. Consejero.
- Obras y mantenimiento de los centros educativos:
Terminamos un curso completo sin que haya habido ningún avance significativo. A excepción del aumento de barracones, situación que se está convirtiendo en habitual cuando no debería ser más que un hecho excepcional, no ha habido nada nuevo. Aunque siempre se escuda en la falta de presupuestos, la verdad es que cuando ya estaban destinadas partidas para construcciones como el IES de la Fresneda, por ejemplo, tampoco se llevaron a cabo las obras prometidas. El diálogo con la comunidad educativa en estos temas es nulo tal y como reflejan las movilizaciones llevadas a cabo por las familias. Resultado: Insuficiente.
- Condiciones laborales del profesorado:
Todos los “piropos” que el Sr. Consejero dirige al profesorado asturiano en los que valora su trabajo no se han traducido en ninguna mejora de las condiciones laborales que han ido empeorando los últimos años con la aplicación de los recortes. Somos el profesorado con mayor carga lectiva y más larga permanencia en el centro del Estado. En nuestra Consejería han sido impermeables a las peticiones de la Junta de Personal y a las iniciativas de otras CCAA que han iniciado medidas concretas que mejoran las condiciones en las que desempeñar la docencia y por tanto mejoran la calidad de la enseñanza. Tampoco se han cumplido los diferentes acuerdos firmados hace años con las OOSS, no se adjudican especialistas de Primaria para las tutorías de esa etapa, no se recuperan los apoyos perdidos en Infantil, el profesorado itinerante sigue sin cobrar lo que le corresponde y no hay visos de que la situación cambie para el curso que viene… ¿Qué nota se puede poner? Insuficiente.
- Recortes de unidades en Infantil:
Ante la disminución de la tasa de natalidad las medidas han sido claras; nada de bajar las ratios, nada de aumentar los apoyos, nada que implique dar un balón de oxígeno a la escuela pública para que pueda recuperarse de los batacazos sufridos estos últimos cursos. La respuesta ha sido recortar unidades, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo, parece que el hecho de que sea profesorado interino el afectado es un mal menor ¿son trabajadores o trabajadoras de segunda? Mientras, la escuela privada concertada sigue protegida. Sobre la apuesta clara en defensa de la escuela pública la nota no puede ser más que Insuficiente.
- Sobre la lengua asturiana:
A pesar de las declaraciones en positivo y los compromisos verbales y escritos, la situación de la enseñanza del asturiano no avanzó lo más mínimo. El estado de la asignatura es exactamente igual de precario que cursos pasados, con el agravante del incumplimiento de lo establecido en el Plan de Dignificación, aprobado hace un año en la Junta General, y que el propio Consejero asumió como objetivo creando expectativas que se han visto frustradas. No hay ningún deber hecho. Nota final: Insuficiente.
- Oposiciones:
Queda menos de una semana para que den comienzo las oposiciones de este año. En los momentos en los que se emite este comunicado se desconoce la lista definitiva de personas admitidas. El Sr. Consejero de vanagloria de que hayan sido publicados los criterios de calificación como si supusieran en sí un gran logro. Hace años que en el resto de CCAA se publican todos esos datos junto con especificaciones sobre las pruebas prácticas. Vamos a remolque, tarde, mal y nunca. Sobre los tribunales tampoco están los criterios de funcionamiento nada claros, ¿cuántas horas trabajará el profesorado si tiene que atender sus labores docentes por la mañana y por las tardes ejercer de miembros de tribunal? ¿Se pueden imponer calendarios de duración de las correcciones sin saber cuántas personas se presentarán al proceso? Estar con estas cuestiones a estas alturas deja mucho que desear de un proceso inminente que debería estar hace tiempo perfectamente rematado. No llega tampoco el Sr. Consejero al aprobado.
Uviéu, 14 de junio de 2016.
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)