8 marzu – Manifiestu y Propuestes didáctiques

Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)

8marzu14_Ast

Dende la Confederación Intersindical na que ta integráu SUATEA proponémosvos una riestra d’actividaes pa trabayar nos centros.

Manifiestu de la Organización de Muyeres de SUATEA con motivu del 8 de marzu

“L’adopción del réxime de la desigualdá nun ye nunca frutu de la deliberación, del pensamientu llibre, d’una teoría social o d’un conocimientu reflexivu de los medios d’asegurar la dicha humana o d’afitar el bon orde na sociedá y l’Estáu”, asina xustificaba un home la sinrazón del patriarcáu en 1869.

El feminismu nun tendría razón de ser si la desigualdá, la discriminación y la consideración devaluada de les muyeres nun existieren nunca; pero, igual que l’abolicionismu surdió de la esclavitú, la llucha de clases de la opresión del proletariáu, les declaraciones d’independencia del xuncimientu d’unos pueblos a otros, el feminismu surde como respuesta al atropellu aportunante y constante de los derechos de les muyeres pol patriarcáu, como ideoloxía cultural y poles sos múltiples manifestaciones nos distintos ámbitos sociopolíticos de tolos tiempos.

Lo que supón un alegatu a la igualdá ente homes y muyeres sigue despertando, tovía güei, ent homes, y tamién ente muyeres, una barrera de precaución y incluso de refugu que desemboca en frases como les que sentimos nos últimos tiempos: “¿pero qué queréis más?”, “toi a favor de la igualdá, pero yo nun soi feminista”, o incluso nos ámbitos de la ignorante docta xerarquía eclesiástica, perpasando les llendes de la so competencia: “el feminismu supón un pasu nel procesu de deconstrucción de la persona”. La prueba más degradante y cruel d’esta consideración que se deriva d’estes  declaraciones son les 1.211 muyeres asesinaes nos últimos 17 años poles sos pareyes o expareyes. ¡Nun hai palabres nin argumentos que puean rebatir estos!

Güei 8 de marzo, día de les muyeres de tol Planeta, amosamos el nuestru refugu a toes aquelles postures y a quien s’otorguen la misión de refugar el Feminismu baxo argumentos y interpretaciones errónees, ignorantes y malintencionaes. El desconocimientu de la so xenealoxía, de la so trayectoria y de la so fundamentación nun los disculpa, pero revoca la so argumentación énte la xusticia de los sos fines.

Nestos momentos, la causa feminista vuelve a alitar. Énte les pretensiones d’esti gobiernu conservador, enferronáu a valores patriarcales yá perpasaos por ser claramente discriminatorios pa cola muyer, usurpador de los derechos de les ciudadanes, y lleldáu na moral católica más inquisitorial, fai falta una respuesta contundente per parte de les muyeres conocedores de los sos derechos, de la so historia y del esfuerzu col que los algamaron.

Les consecuencies de la reforma llaboral, l’ausencia de polítiques contundentes na llucha contra la violencia de xéneru; les modificaciones “llingüístiques” nel códigu penal, que s’atreven  a llamar violencia doméstica a lo que ye una agresión a les muyeres poles sos pareyes o expareyes; les torgues p’acceder a la xusticia, cuando nel 85 % de los casos de procesos matrimoniales ye la muyer quien lo demanda; l’abandonu per parte del Estáu de les persones dependientes, relegando esta responsabilidá a quien tradicionalmente s’ocuparon d’ello; l’esmantelamientu de la rede pública d’asistencia a muyeres maltrataes; el retrasu y el menospreciu por equiparar los permisos parentales que posibiliten tanto la disponibilidá de les muyeres pal ámbitu llaboral, como’l desenrrollu de l’autonomía afectiva y práctica de los homes; la tolerancia social hacia quien s’otorguen la verdá moral a la d’emitir xuicios personales y valorativos sobre quien son distintos; la usurpación del derechu de les muyeres a decidir sobre’l so cuerpu y el momentu de la so maternidá; la condescendencia cola fienda llaboral y salarial que fai que les muyeres ganen el 23% menos nel puestu de trabayu (38% n’Asturies); el fariseísmu de quien dicen defender la vida de quien tovía nun ye, mientres que permite desallugar a muyeres conla so reciella, tamién colos sos non nacíos, de los sos llares, arrapuñándo-yos un techu onde llamber la so dignidá mancada; el despotismu, ni tan siquier ilustráu, col qu’actúen baxo’l cetru de la mayoría absoluta; l’adicción cola que remanen normatives mundiales sobre igualdá de xéneru pa criar espectatives positives que sirvan d’adormidera a la población; la hipocresía cola que cambien consignes coeducatives internacionalmente reconocíes por prexuicioses y rancies maneres d’estremar la educación de mozos y moces.

Estos son los nuevos y vieyos agravios colos que mos atopamos les muyeres de 2014, pero asumímoslos como retos que, dende’l comencimientu, vamos superar. Énte tanta afrenta, la Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical, güei, 8 de marzo de 2014, manifiesta:

• Que les muyeres feministes tamos dispuestes a lluchar contra tou sistema que pretenda quitanos los derechos que la llucha histórica, l’esfuerzu de les nuestres antecesores y la conciencia mos apurrió de manera xusta.
• Que nun vamos permitir que’l nuestru cuerpu nin les nuestres vides seyan el campu de batalla electoral de quien son desertores de la xusticia humana.
• Que la nuestra bioloxía nun mos condiciona pa ser esclusivamente madres y que tenemos derechu a la sexualidá, a decidir llibremente sobre la nuestra maternidá y al control del nuestru cuerpu.
• Que nun vamos tolerar que nengún gobiernu imponga les sos opiniones morales sobre lo que compete a la nuestra llibertá de conciencia y a la nuestra vida.
• Que reivindicamos el valor del Feminismu como teoría crítica de la sociedá que defende la equidá efectiva y llegal ente muyeres y homes, y que s’opon a la irracional y artificiosa visión establecida de la realidá.
• Que les lleis promulgaes ensin consensu, y polo tanto enturbiadores de la paz social, son papel moyao que sabremos encalzar pal so derrocamientu.
• Que ye necesario tresformar el componente de poder que sigue imponiéndose anguaño nes rellaciones ente homes y muyeres como frutu del patriarcáu.

Somos conscientes de que’l Feminismu revuelve demasiaos baluartes de poder y escesivos intereses personales, políticos y sociales, pero tamos comencíes de que les claves feministes son una solución a la sociedá enferma qu’agoniza cada día.

8 de marzu de 2014
Organización de Muyeres de SUATEA

 

 

Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)

Check Also

25 N: Nun ye un casu aislláu, ye’l patriarcáu

Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu) 25 N: NUN YE UN CASU AISLLÁU , …