Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)
Güei, 28 de setiembre, otra vuelta tenemos que reivindicar los derechos sexual y reproductivu de les muyeres, porque la llei Orgánica 2/2010, de 3 de marzu, de salú sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embaranzu del estáu español entá nun s’implementó. A lo llargo d’estos diez años, queda patente la falta d’interés per parte de les autoridaes polítiques para desenvolver el conteníu lexislativu. Asina nel Artículu 5 no que cinca a los oxetivos de l’actuación de los poderes públicos recuéyese:
1. Los poderes públicos nel desarrollu de les sos polítiques sanitaries, educatives y sociales van garantizar:
a) La información y l’educación afeutivu sexual y reproductiva nos conteníos formales del sistema educativu. Esti oxetivu llueñe de desenvolvese, naquelles autonomíes onde s’implementó con programes educativos como’l casu de SKOLAE foi denunciáu, criticáu, afrelláu y a la fin reconducíu dexándolu en daqué secundario, a pesar de ganar la reconocencia de la Unesco.
b) L’accesu universal a los servicios y programes de salú sexual y reproductiva. La sanidá, responsabilidá de les comunidaes autónomes, nun ta funcionando d’igual manera ente unes y otres. Dalgunes desenvolvieron programes d’escelente calidá, otres caltienen programes obsoletos y ensin perspectiva feminista.
c) L’accesu a métodos seguros y eficaces que dexen regular la fecundidá. L’accesu a ciertos anticonceutivos suel quedar fuera del sistema de salú y el so preciu facelos inaccesibles a la totalidá de la población.
d) La eliminación de toa forma de discriminación, con especial atención a les persones con dalgún tipu de discapacidá, a les que se-yos va garantizar el so derechu a la salú sexual y reproductiva, estableciendo pa elles los sofitos necesarios según la so discapacidá. Hai que desraigonar la esterilización forzada qu’entá se produz n’España. L’informe de CERMI de 2017 recueye:
“La práctica de la esterilización forzosa forma parte d’un patrón más ampliu de denegación de los derechos humanos de les muyeres y neñes con discapacidá. Esta denegación inclúi tamién la esclusión de manera sistemática de los sistemes d’atención a la salú reproductiva y sexual, torgues na elección de métodos anticonceutivos voluntarios, un enfoque na supresión menstrual, una atención ruina a lo llargo l’embaranzu y nel partu, albuertos involuntarios, y la denegación del derechu a ser madre”.
https://www.consaludmental.org/publicaciones/Esterilizacion-forzosa-mujeres-discapacidad.pdf
e) La educación sanitaria integral y con perspectiva de xéneru sobre salú sexual y salú reproductiva. El informe solombra del Conveniu d’Istambul recueye que la formación con perspectiva de xéneru nun figura en práuticamente en nengún de los currículos de medicina o enfermería.
Inclusive cola implantación plena de la Llei Orgánica, queden coses por facer. Los nuesos derechos sexual y reproductivu siempres tán n’entredichu y “colinguen d’un filu”. Nun escaezamos l’intentu de Ruiz Gallardón de derogar esta llei ya imponer otra muncho más conservadora y que mermaba derechos. Nun lo consiguió, pero tenemos de siguir sollertes.
La situación ye entá peor a nivel mundial. Hai países, como Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, El Vaticanu y Malta, onde inda obliguen a les muyeres a llevar a términu’l so embaranzu so pena de cárcel.
La llucha de les muyeres polos nuesos derechos sexuales y reproductivos ye y tien de ser global. L’alianza ente muyeres ye más fuerte si sofitamos nel derechu a decidir sobre los nuesos cuerpos.
Dende la Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical esiximos:
● La retirada de la obligatoriedá del consentimientu de proxenitor y proxenitora pa poder albortar, nel casu de menores d’edá.
● Que l’albuertu sía llibre, gratuitu, calidable y que tea garantizáu pola sanidá pública.
● Una educación afeutivu sexual efectiva, en tolos niveles educativos.
● L’accesu llibre y gratuitu de tola población a los métodos anticonceutivos, y que estos tean garantizaos pola sanidá pública.
Dende la Secretaría de la Muyer de SUATEA animámosvos a participar na concentración que va tener llugar güei, 28 de setiembre, a les 19:00 na plaza del Conceyu de Xixón,
PORQUE MOS SIGUEN SOBRANDO LES RAZONES
28 de setiembre 2020
Secretaría de la Muyer de SUATEA Organización
Uviéu, 28 de septiembre de 2020
Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)