SUATEA ante las propuestas del ministro Iceta sobre la estabilidad del prof. interino

Esta entrada est谩 disponible en: Asturianu (Asturiano)

Destacan los aspectos relativos a la alta temporalidad del empleo en las Administraciones P煤blicas y las propuestas al respecto que dej贸 entrever.

Ayer, 18 de marzo, el Ministro de Pol铆tica Territorial y Funci贸n P煤blica, Miquel Iceta, realiza una esperada intervenci贸n en Comisi贸n Parlamentaria del Congreso. Las preguntas e intervenciones m谩s recurrentes de pr谩cticamente todos los diputados y diputadas presentes en la comisi贸n giran en torno al abuso de la temporalidad en las Administraciones P煤blicas.

De su intervenci贸n parece desprenderse el objetivo de eliminar las altas tasas de temporalidad en el sector p煤blico, pero las acciones que propone nos generan bastante incertidumbre y nos deja un sabor agridulce.

Nos genera una cierta esperanza el anuncio de la b煤squeda de una soluci贸n para estabilizar al personal interino que ha estado trabajando en abuso de temporalidad durante a帽os y d茅cadas. Las Administraciones P煤blicas, incluida la Consejer铆a de Educaci贸n de Asturias, han utilizado la f贸rmula de contratar a personal interino, no para resolver cuestiones temporales, puntuales y urgentes, como permite la normativa, sino para cubrir puestos y vacantes permanentes y estructurales.

Nos genera   igualmente una cierta esperanza que manifieste su preferencia por suprimir las pruebas eliminatorias en los procesos selectivos, que son por concurso oposici贸n. Aunque este no es nuestro modelo de acceso a la funci贸n p煤blica docente, consideramos que suprimir pruebas eliminatoria mejorar铆a en dos sentidos: valorar adecuadamente y en su conjunto la val铆a de cada aspirante, incluida su competencia pedag贸gica (ahora es la 煤ltima prueba) y, adem谩s, permite obtener una nota m谩s ecu谩nime y global al final del proceso.

Pero, por contra, nos causa preocupaci贸n que anuncie como medida sancionadora que si una Administraci贸n no termina de sacar en sus OPEs una plaza estructural, despu茅s de un tiempo prefijado de estar ocupada interinamente, esa plaza se suprimir谩. Y nos preguntamos 驴A qui茅n sanciona esta medida? 驴A la administraci贸n o a la persona trabajadora que ocupa la plaza?

Del mismo modo nos causa igualmente preocupaci贸n las referencias al Acuerdo de Estabilizaci贸n suscrito en

2017 entre el ministro Montoro y las organizaciones sindicales CSIF, CCOO y UGT, pues ese Acuerdo no plantea como soluci贸n estabilizar a la persona que lleva 20 a帽os ocupando un puesto de trabajo, sino convocar las plazas a oposici贸n aunque ello conlleve el despido de las personas que las ocupan.

Es evidente que no es lo mismo estabilizar un puesto de trabajo que estabilizar al trabajador o trabajadora que lo desempe帽a. Es necesario consolidar en sus puestos de trabajo al personal que lleva 15, 20, 30 a帽os en abuso de temporalidad, hecho reconcido por el Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea.

En otro orden de cosas, la coyuntura actual respecto al personal interino exige que la Administraci贸n educativa asturiana d茅 soluciones al colectivo e instamos a la Consejer铆a a que denuncie de forma inmediata el Acuerdo de interinidad porque no se ajusta a derecho.

Secretariado de SUATEA Oviedo, a 19 de marzo de 2021

Print Friendly, PDF & Email

Esta entrada est谩 disponible en: Asturianu (Asturiano)