SUATEA convocará movilizaciones si se obliga a pedir a ciegas al profesorado interino

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

La Consejería de Educación sigue con su acoso al profesorado interino. Después de un curso de enfrentamientos constantes con estos docentes, ahora la Consejera genera otra fuente de conflicto pretendiendo modificar el sistema de petición y las adjudicaciones de vacantes para el próximo curso.

Desde la Administración se pretende que las solicitudes se hagan sin conocer previamente los puestos que se ofertan. Este sistema de “pedir a ciegas” puede generar situaciones de injusticia y agravio comparativo entre los aspirantes a interinidad. No conocer en qué centros habrá plazas ni sus características implica obviar la complejidad de casuísticas que pueden darse.

Los puestos pueden ser vacantes para todo el curso o sustituciones para tiempo determinado, paralelamente cada uno de ellos puede ser a jornada completa o media jornada y, por si fuera poco, hay que incluir otra variante, el que la plaza sea itinerante o no.

Tras la nefasta experiencia del curso pasado con los fallos en la aplicación informática que dejó en el paro a un grupo de profesores y profesoras, pedimos que los cambios que se lleven a cabo consistan en generar un sistema que permita pedir conociendo los perfiles de los puestos y que incluya la propuesta de SUATEA  de “mejora de plaza” para respetar hasta el final del proceso el orden de prelación y la total transparencia del mismo.

Desde SUATEA nos hemos manifestado en contra de estos cambios y, si la Consejería no depone su actitud, nos veremos obligados de nuevo a convocar movilizaciones. Se nos presenta un final de curso movido, con los interinos e interinas cuestionando de nuevo la política que la Consejera Ana González está aplicando de forma unilateral.

Los criterios que se aplican en general para la gestión del los y las aspirantes a interinidad están llenos de incongruencias. Por poner un ejemplo: tras el acuerdo recientemente firmado por algunas organizaciones sindicales, en algunas especialidades objeto de convocatoria de oposiciones, se dan agravios comparativos entre quienes pertenecen a listas o están en bolsas, circunstancia totalmente arbitraria y responsabilidad exclusiva de la administración, que obligará a necesitar más nota a unos que a otros para poder tener puntuación por el proceso selectivo.

Es necesario poner freno a todas estas arbitrariedades y exigir a la Consejera que elabore políticas que respeten la profesionalidad de estos docentes, que se valore su contribución y se tenga en cuenta que los buenos resultados obtenidos por el alumnado, a los que a la Sra. Ana González le gusta tanto publicitar, son debidos también a su esfuerzo y compromiso con el sistema público educativo asturiano.

Uviéu, 22 de mayo de 2014

Print Friendly, PDF & Email

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)