Esta entrada est谩 disponible en: Asturianu (Asturiano)
OPOSICIONES: LOS DATOS AL DETALLE DESDICEN AL CONSEJERO
Ante las declaraciones del Consejero de Educaci贸n del pasado 9 de septiembre relacionadas con los resultados de las oposiciones celebradas en Asturias este verano, desde SUATEA, tras un estudio exhaustivo de los resultados de todas las especialidades convocadas, queremos a帽adir lo siguiente:
Se ofertaban un total de 450 plazas y han obtenido plaza 396 personas. El Consejero ha afirmado que han aprobado 336 interinos y, analizados los datos, consideramos que es una afirmaci贸n demasiado general que admite interpretaci贸n. Nuestro estudio afirma que el 53% de los aprobados tienen poca experiencia: el 21%, ninguna experiencia o menos de 1 a帽o; el 32%, entre 1 a帽o y 8 de experiencia. El resto, o sea, el 47% de los aspirantes tienen 8 o m谩s de experiencia. Por tanto, no es verdad que estas oposiciones hayan facilitado mayormente el acceso del profesorado interino, es m谩s, las oposiciones han supuesto en algunas especialidades que muchos interinos quedaran sin trabajo como consecuencia de la rebaremaci贸n de las listas tras las oposiciones.
Por otra parte, llama la atenci贸n que hayan quedado desiertas 54 plazas en varias especialidades, destacando Matem谩ticas (13 plazas), Hosteler铆a y Turismo (9), mantenimiento de Veh铆culos (10), etc. Efectivamente, esto ha ocurrido en otras CCAA y hay que hacer an谩lisis pormenorizado de las causas. El consejero hace referencia a que uno de los motivos puede ser que en este modelo de acceso las diferentes pruebas son eliminatorias. Sin duda, esa es una de las principales causas y, precisamente para evitarlo, la mayor铆a de Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa sectorial de Madrid propusimos en la negociaci贸n llevada a cabo el curso pasado que las pruebas no fueran eliminatorias, pero el Ministerio de Educaci贸n se mostr贸 tajante e hizo o铆dos sordos a nuestra propuesta.聽 A帽adido a ello, ha habido otras factores que han dificultado el proceso y que los aspirantes han denunciado, como la excesiva complejidad de las pruebas pr谩cticas, adem谩s de que los criterios de valoraci贸n y calificaci贸n eran muy generales y los aspirantes no sab铆an a qu茅 atenerse, o la imposibilidad de revisar ex谩menes tras la primera prueba.
Se ha demostrado que el modelo de acceso a la funci贸n p煤blica docente en vigor no sirve y que es imprescindible revisarlo de forma urgente, o sea, antes de que se convoquen las oposiciones al cuerpo de Maestros que se celebrar谩n el pr贸ximo a帽o. Por ello, desde los Stes-i demandamos al Ministerio de Educaci贸n que reabra la negociaci贸n de un nuevo sistema de acceso de forma inminente.
Uvi茅u, a 10 de septiembre de 2018
Esta entrada est谩 disponible en: Asturianu (Asturiano)