Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
La Consejería de Educación comunicó hoy que este año no habrá oposiciones, aunque podrían aprobar Oferta de empleo Público (OEP) si la situación de los presupuestos generales del estado cambia.
LA CONVOCATORIA DE OPOSICIONES EN LA COYUNTURA ACTUAL HABRÍA SIDO “SUICIDA”
En la mañana de hoy, 15 de marzo de 2017, se ha convocado a las Organizaciones Sindicales de la Junta de Personal Docente a una reunión de carácter urgente para informar de la Oferta de Empleo Público del Cuerpo de Maestros en Asturias. En dicha reunión se nos comunicó que, dado que no se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado, este año no habrá oposiciones del Cuerpo de Maestros en Asturias. Además, se nos comunicó que , si se despeja el panorama normativo, es decir, si se aprueban los PGE, se aprobaría la OPE de este año para no perder esas plazas, pero se celebrarían las oposiciones más adelante, cuando la coyuntura sea diferente y se convoquen también en el resto de CCAA.
Desde SUATEA, hemos defendido que, si realmente no se convocan en la mayoría de las CCAA, no deben convocarse tampoco en Asturias. Compartimos las declaraciones del Consejero en las que afirmaba que sería “suicida” convocar oposiciones en estas condiciones por el efecto llamada que se provocaría. Efectivamente, debemos recordar al Consejero que efectivamente sería “suicida” por los efectos devastadores que provocaría en el colectivo interino la rebaremación de listas como consecuencia de la aplicación del actual Acuerdo de interinidad, pues dicho Acuerdo propicia el efecto llamada a aspirantes de otros territorios. Si el profesorado interino asturiano gozara de una cierta estabilidad, tal como ocurrre en Galicia, Cantabria, Euskadi, País valenciano, Andalucía, etc., sin ninguna duda, sería menos gravosa una convocatoria de oposiciones.
Por otra parte, en el ámbito estatal, el actual sistema de acceso a la función pública docente es muy perjudicial para el profesorado interino, tanto por el sistema de oposiciones, muy alejado de la práctica docente y con varias pruebas eliminatorias, como por el poco valor que se otorga a la experiencia docente en la fase de concurso. En este momento, en el marco de la negociación de un futuro Pacto educativo, parece que hay intención de cambiar el sistema de acceso a la función pública docente, e incluso de ir hacia una consolidación del empleo interino. Por ello, entendemos que no es el mejor momento para convocar unas oposiciones que este momento podrían aportar más daños que beneficios.
Por todo ello, desde SUATEA, hemos defendido los siguientes planteamientos:
– No se deben convocar oposiciones en esta coyuntura. Ahora bien, si se aprobaran los Presupuestos Generales del Estado en meses próximos, apoyamos que, con el fin de no perder las plazas procedentes de la tasa de este año, se apruebe la OEP de 2017 tal como estaba prevista y que la convocatoria de oposiciones se celebre en años próximos o cuando la coyuntura sea más favorable.
– Consideramos imprescindible abrir la negociación de un nuevo acuerdo de interinidad que garantice la estabilidad del colectivo interino asturiano, un colectivo que sufre la constante rotación en el emplo y que vive en una perseverante incertidumbre tras cada OEP. La rebaremación que se produce tras las oposiciones puede abocarlos al despido tras años de servicio, generando una evidente desventaja respecto a los interinos de otros territorios, que en muchos casos gozan de estabilidad en el empleo. Esta situación no puede ser pasada por alto y en nuestro sindicato es prioritario la defensa del los trabajadores que han estado al servicio de la Administración durante muchos años sin otra alternativa que la inestabilidad.
Uviéu, 15 de marzo de 2017
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)