No a la propuesta de calendario de adjudicaciones de inicio de curso

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)

SUATEA RECHAZA LA PROPUESTA DE CALENDARIO DE ADJUDICACIONES DE INICIO DE CURSO PRESENTADO POR LA CONSEJERÍA

Ante la incertidumbre que ha generado la difusión de la propuesta de la Consejería respecto al calendario de peticiones y adjudicaciones de inicio de curso, desde SUATEA hemos remitido a la Consejería un escrito con los daños e inconvenientes que este calendario en dos fases puede provocar en el profesorado interino afectado y, además, les hemos enviado algunas propuestas alternativas.

La propuesta de la Administración se refiere a los siguientes colectivos: profesorado interino de especialidades no convocadas, profesorado funcionario en prácticas y profesorado interino de especialidades convocadas a oposición, y consistiría básicamente en abrir plazo de peticiones en julio para las especialidades no convocadas a oposición, finales de agosto para funcionarios en prácticas y 3-4 de septiembre para las especialidades convocadas a oposición. Además, asumieron el compromiso de que los aspirantes que estén en más de una lista y que en la primera convocatoria no elijan vacante de especialidad no convocada mantendrán su puesto y no pasarán al final de la lista.

Desde el primer momento, esta Organización Sindical planteó los problemas que generará esta propuesta de calendario a los aspirantes que están en listas de especialidades convocadas y no convocadas a oposición:

– Al plantear la adjudicación en dos fases, los aspirantes que están en varias listas deberán decidir en la primera fase si eligen plaza en una especialidad no convocada a oposición sin saber a ciencia cierta si tienen posibilidades de elegir una plaza en la especialidad convocada a oposición. Lógicamente, genera decisiones difíciles: no elegir plaza en primera fase a riesgo de quedarse sin trabajo en la segunda, elegir de forma preventiva media jornada o una plaza alejada del domicilio de la especialidad cuando podrían optar en la segunda fase a una plaza mejor en la especialidad convocada. Ello favorecería además el desplazamiento de personas a especialidades que en principio no serían su primera opción y perjudicaría a aspirantes de estas listas.

Preservar el derecho a no pasar al final de la lista para quienes no elijan vacante en la convocatoria de especialidades no convocadas solventaría ciertos desajustes, pero podría generar inseguridad jurídica porque en el Acuerdo de interinidad en vigor dice lo contrario: «La no realización de peticiones por parte de las personas convocadas supondrá la suspensión de posteriores llamamientos hasta el momento en el que al resto de integrantes de la lista se les haya convocado.»

Las personas que sean adjudicadas en septiembre, dado que no tendrán contrato, no podrán presentarse en los centros del curso anterior para realizar exámenes y evaluaciones de septiembre, lo que puede provocar caos organizativo en los centros, especialmente en departamentos unipersonales, y efectos negativos en el alumnado, que no será evaluado por el profesor que ha impartido la materia durante el curso.

Somos conscientes de que la propuesta de la Administración responde al corto plazo con el que se cuentan para, una vez finalizados los procesos selectivos, gestionar la entrega de documentación, baremar, publicar listas provisionales, plazo de reclamaciones, listas definitivas, etc. Ahora bien, entendemos que es necesario buscar soluciones que en ningún caso vulneren los derechos de las personas afectadas. Por todo ello, desde SUATEA hemos propuesto que se haga coincidir el calendario de peticiones y adjudicaciones de las especialidades convocadas y no convocadas, aunque tenga lugar a finales de agosto y aun a costa de que la incorporación a  los nuevos destinos se retrase más allá del 1 de septiembre. Para ello, proponemos una prórroga del contrato actual de los días necesarios para realizar exámenes y evaluaciones de septiembre. Esto tendría varias ventajas:

– La prórroga de contrato no supondría mayor coste económico.

– Las evaluaciones de septiembre las realizaría el profesorado que impartió la materia durante el curso.

– La mayor parte del profesorado se incorporaría al nuevo destino en torno al día 8 de septiembre, igual que en cursos anteriores.

– Todos los aspirantes podrían elegir sin trabas todas las vacantes en una única fase de adjudicación  y se evitarían todos los desajustes anteriormente citados.

El Secretariado de SUATEA

En Uviéu a 11 de mayo de 2018

Print Friendly, PDF & Email

Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)