Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
“Yo lo que quiero saber es qué grupo escolar no tiene los recursos que necesita de acuerdo con los acuerdos de plantilla que tenemos con los sindicatos”
(Ana González)
Desde SUATEA le damos respuesta:
La semana pasada quienes formamos parte de la comunidad educativa asturiana hemos podido leer atónitos como la Sra. Consejera de Educación, Ana González realizaba la siguiente declaración:
«De qué estamos hablando, ¿de atender las necesidades de los estudiantes o de otra cosa? Yo lo que quiero saber es qué grupo escolar no tiene los recursos que necesita de acuerdo con los acuerdos de plantilla que tenemos con los sindicatos. Eso es lo que he pedido reiteradamente en diversas reuniones a los sindicatos y que todavía no me han traído», ha aclarado.
Ante esta pasmosa afirmación hemos decidido contestarle a la Sra. Consejera. Vamos a analizar qué dice el “Acuerdo de plantilla para Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria” suscrito entre la Administración del Principado de Asturias y las organizaciones sindicales y cuál es la situación real en los centros educativos:
1.- Itinerancias
Lo que dice el acuerdo respecto a las itinerancias:
“Todos los Centros dispondrán de especialista de PT (Pedagogía Terapéutica) a tiempo total o compartido, con un límite máximo de 2 Centros, tanto para tareas de rehabilitación como de prevención.”
“Todos los Centros dispondrán de especialista de AL (Audición y Lenguaje) a tiempo total o compartido por 2 Centros y excepcionalmente por tres; tanto para tareas de rehabilitación como de prevención.“
Analizando el documento de trabajo que hemos recibido por parte de la Consejería con la plantilla del próximo curso nos hemos encontrado con 1 centro donde el especialista de PT itinera con 4 centros (según el acuerdo máximo 2), así como 5 colegios en los que el especialista de AL itinera a 4 centros (según el acuerdo excepcionalmente 3). Aquí, Sra. Consejera, encontramos el primer incumplimiento de los acuerdo de plantillas:
PT que itinera 4 centros:
- CP Poeta Antón Mari-reguera-Candás
AL que itinera 4 centros:
- CP Asturamérica- Cudillero
- CP Vital Aza – Pola de Lena
- CP de Infiesto- Infiesto
- CP San Miguel – Trevias
- CP Cornellana – Cornellana
Los casos en los que el profesorado de AL itinera a 3 centros son multitud, a pesar de que en el acuerdo de trata de una medida excepcional. Un pequeño ejemplo:
- CPEB de Cabañaquinta- Aller
- CP Poeta Antón Marireguera- Candás
- CP Castillo de Gauzón- Castrillón
- CP Darío Freán Barreira- Coaña
- CP Virgen del Fresno-Grado
- Etc…
Los casos en los que un PT itinera a 3 centros, caso no contemplado en el acuerdo, también son numerosos:
- CP de Moreda- Aller
- CP Ablaña Pereda – Mieres
- CP Chamberí –Salas
- Etc…
También dice el acuerdo que se tratará de “establecer una plantilla propia para cada centro, que evite en lo posible itinerancias y puestos compartidos”. Pues bien nos encontramos con que el docente de Música del CP Ablaña-Pereda itinera repartiendo su horario de trabajo entre 5 centros educativos y con otras muchas plazas de Música y EF que itineran entre 3 y 4 centros. También nos encontramos con una plaza docente de Orientación Educativa en Centro de Educación de Personal Adultas de Gijón que itinera con el CEPA de Centro-oriente, el CEPA del Nalón, el CEPA del Caudal, el CEPA Oriente-interior, CEPA Oriente-costa, es decir, prácticamente toda Asturias.
2.- Especialistas
Según el acuerdo todos los centros incompletos deberán de tener profesorado de Infantil y Primaria y “El resto de las especialidades (Música, Educación física, Ingles, PT, AL) correspondientes se atenderán con maestros itinerantes” pues bien, Sra. Consejera, los siguientes centros, según el documento con la plantilla que nos ha remitido carecen de algún especialista (no existe el puesto en el centro ni se recibe por itinerancia):
- CP de Prado (Caravia): sin especialista de Música
- CRA Eugenia Astur (Tineo): sin especialista de Música
- CP Álvaro Flórez Estrada (Somiedo): sin especialista de Educación Física
- CP Teodoro Cuesta (Mieres): sin especialista de Educación Física
- CP El Pascón (Tineo): sin especialista de Música
- CPEB Las Arenas (Cabrales): sin especialista de Educación Física
- CP Matemático Pedrayes (Lastres): sin especialista de Música
Aquí Sra. Consejera, encontramos el segundo incumplimiento del acuerdo de plantillas, aunque puede ser que simplemente se trate de que su Director General de Personal Docente y Planificación Educativa considere que los niños y niñas de estos centros tengas dotes naturales para estas materias y por tanto no necesiten profesorado.
3.- Apoyos en Educación Infantil
Vamos con el tercer incumplimiento del acuerdo de plantillas, que se refiere al profesorado de apoyo en los centros de infantil “Asignar 1 maestro de apoyo en Educación Infantil a partir de 3 unidades y 2 maestros de apoyo a partir de seis unidades”. Aquí nos encontramos con numerosísimos centros que no tienen asignados los docentes de apoyo que les corresponden o incluso no llegan a tener un docente por unidad; pasamos a detallar alguno de los muchos casos en esta situación:
- CRA Maestro D. José Antonio Robles – Caborana:
3 unidades de infantil, asignación por parte de la Consejería de 2 docentes de infantil, deberían ser 4 docentes. - CP Laviada – Gijón:
9 unidades de infantil, asignación por parte de la Consejería de 10 docentes de infantil, deberían ser 11 docentes. - CP Los Pericones – Gijón:
6 unidades de infantil, asignación por parte de la Consejería de 7 docentes de infantil, deberían ser 8 docentes. - CP Elena Sánchez Tamargo – Pola de Laviana:
8 unidades de infantil, asignación por parte de la Consejería de 9 docentes de infantil, deberían ser 10 docentes. - CP San José de Calasanz – LLanera:
6 unidades de infantil, asignación por parte de la Consejería de 7 docentes de infantil, deberían ser 8 docentes. - Etc…
Esta reducción de plazas, Sra. Consejera, suponemos que se debe a la tala que usted esta tratando de hacer en determinados colegios no se sabe muy bien bajo que criterio, eliminando unidades de 3 años de infantil cuando ni tan siquiera se ha iniciado el proceso de admisión de alumnado. Algunos de los centros que están sufriendo la eliminación de una unidad de 3 años son los siguientes:
- CP Liceo Mierense- Mieres
- CP Aniceto Sela- Mieres
- CP El Parque – Blimea
- CP José Bernardo-Sama
- CP Asturias –Gijón
- CP Los Pericones-Gijón
- CRA Maestro Don José Antonio Robles- Caborana
- CP El Vallín –Gijón
- Etc…..
4.- Tutores de Primaria
El acuerdo dice que todos los centros educativos deben de disponer de la siguiente plantilla básica:
Cuadro de plantilla básica según el acuerdo:
UNIDADES |
PROFESORADO |
|||||||||||
INF.-PRIM. |
INF. |
PRI. |
FI. |
EF. |
MU. |
LA. |
PT. |
AL. |
TOTALES |
|||
3 |
6 |
4 |
6 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
4 |
11 |
15+AL |
7 |
7 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
12 |
||||
8 |
8 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
14 |
||||
9 |
9 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
16 |
||||
10 |
10 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
17 |
||||
11 |
11 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
18 |
||||
6 |
12 |
8 |
12 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
8 |
19 |
27+AL |
13 |
13 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
20 |
||||
14 |
14 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
21 |
||||
15 |
15 |
3 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
23 |
||||
16 |
16 |
3 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
24 |
||||
17 |
17 |
3 |
3 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
26 |
||||
9 |
18 |
11 |
18 |
3 |
3 |
1 |
1 |
1 |
1/C |
11 |
27 |
38+AL |
Aquí, Sra. Consejera cabe destacar la sangría que esta padeciendo el profesorado de la especialidad de primaria y de la que en este curso se recortan 90 plazas obligando a que sea el profesorado especialista quien desempeñe las tutorías de primaria. Estos se ven obligados a desatender necesariamente su materia específica, para atender prácticamente en exclusiva las tareas que conlleva la tutoría. Esta claro que a usted no le interesa la calidad de la enseñanza, lo único que le importa es afirmar que todos los niños y niñas asturianos están atendidos. Atendidos sí, ¿pero en qué condiciones? Usted está confundida, Sra. Consejera: no decimos que haya niños y niñas sin profesor, lo que decimos es que la enseñanza que están recibiendo está muy lejos de ser de calidad y con su política cada curso, la calidad se aleja más y más.
Veamos también algunos de los muchos ejemplos que tenemos donde el alumnado no tiene un tutor de la especialidad de primaria:
- CP Príncipe de Asturias– Gijón
12 unidades de primaria, asignación por parte de la Consejería 10 tutores de primaria, 2 tutorías a cubrir por restos de horarios de los especialistas.
- CP Gaspar Melchor de Jovellanos– Gijón:
19 unidades de primaria, asignación por parte de la Consejería 16 tutores de primaria, 3 tutorías a cubrir por restos de horarios de los especialistas. - CP Buenavista I– Oviedo
9 unidades de primaria, asignación por parte de la Consejería 6 tutores de primaria, 3 tutorías a cubrir por restos de horarios de los especialistas. - CP Gesta II– Oviedo
9 unidades de primaria, asignación por parte de la Consejería 6 tutores de primaria, 3 tutorías a cubrir por restos de horarios de los especialistas. - Etc….
En este documento, Sra. Consejera, solamente aparece un pequeño extracto con algunos ejemplos de centros en los que se incumple sistemáticamente el acuerdo de plantillas de primaria, que usted la semana pasada aseguraba cumplir. A esta lista podríamos añadir los cientos de alegaciones que nos han hecho llegar los centros educativos, aunque usted ya es conocedora de ello, ya que en boca de su Director General de Centros y Planificación Educativa hemos podido escuchar que el 50% de los centros educativos que forman la red pública asturiana han enviado alegaciones a las plantillas docentes para el próximo curso y que después de recibir la negativa por parte de la Administración un 19% ha vuelto a demostrar su descontento. Por tanto Sra. Consejera, al menos un 19% de los centros públicos asturianos consideran que su alumnado no va a estar atendido correctamente el curso que viene, y eso no lo decimos nosotros; lo manifiestan las direcciones de los centros quienes se ven imposibilitados para atender las necesidades reales del alumnado por falta de medios, sin tiempo ni recursos para una atención a la diversidad correcta, adecuada y de calidad.
5.- Otros recortes (a sumar a los derivados del incumplimiento de los acuerdos con los sindicatos)
Además se eliminan puestos de trabajo en los centros de personas adultas, las plazas correspondientes al primer ciclo de enseñanza secundaria se amortizan y no son cubiertas por profesorado de secundaria en buena parte de los IES, desaparecen plazas imprescindibles en los Institutos con lo que no se garantiza ni la atención a la diversidad ni la elección de optativas por parte del alumnado.
Se implanta un concurso de traslados paralelo a semejanza de lo que ocurre en comunidades como la madrileña, creando plazas con perfil bilingüe sin que el profesorado que actualmente imparte dicho programa tuviera conocimiento antes del concurso de traslados de que dichas plazas saldrían a concurso y sin que hubiera un análisis serio y riguroso sobre la enseñanza de idiomas en nuestra comunidad.
Es decir, su política de personal en materia de plantillas consiste en amortizar decenas de plazas que eran ocupadas por profesorado que se jubila. El resultado es demoledor para el sistema público de enseñanza: un gigantesco Expediente de Regulación de Empleo que ha supuesto la supresión de 2.500 puestos docentes en los últimos diez años.
Por ello desde SUATEA exigimos una rectificación y una verdadera negociación de la plantilla docente, aunque las fechas en las que se convocaron las Mesas Sectoriales hacían prácticamente imposible esa negociación, ya que según la normativa estatal, las plazas que forman la plantilla provisional han de estar en poder de la administración estatal el martes 25 de febrero día en que la administración asturiana ha convocado una mesa ¿de negociación?.
Uviéu, 25 de febrero de 2014
Secretariado de SUATEA
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)