Esta entrada est谩 disponible en: Asturianu (Asturiano)
El Consejo Escolar del Principado de Asturias (CEPA) aprob贸 hoy en sesi贸n plenaria urgente el dictamen sobre la Propuesta de Resoluci贸n de 25 de junio de 2021 de la Consejer铆a de Educaci贸n por la que se aprueban las instrucciones de organizaci贸n, prevenci贸n, contenci贸n y coordinaci贸n, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en el 谩mbito educativo para el curso escolar 2021-2022 de aplicaci贸n a los centros educativos no universitarios del Principado de Asturias. Dicho dictamen incorpora todas las enmiendas presentadas SUATEA.
SUATEA present贸 estas enmiendas por considerar la propuesta poco apropiada para enfrentar la situaci贸n generada y la que generar谩 la pandemia covid-19 en el pr贸ximo curso21-22:
- Porque no tiene en cuenta las condiciones reales de peligro comunitario para la salud en las que se va a aplicar ya al inicio del curso. Recordar que la quinta ola de la pandemia ahora mismo est谩 afectando en mucha mayor proporci贸n a los grupos de menor edad en los que est谩n incluidos nuestras/os escolares. Se va a aplicar a unos escolares que a煤n no fueron vacunados ni previsiblemente lo ser谩n al comienzo del curso.
- Porque abandona, en contra de las recomendaciones del ministerio Educaci贸n, las ratios y refuerzos de plantillas del curso pasado que valieron para paliar en parte la incidencia negativa de la pandemia en la salud y la educaci贸n del alumnado.
- Porque no establece medidas eficaces para compensar carencias y desigualdades educativas que agrav贸 la pandemia: semipresencialidad en la ESO y Bachillerato, y ense帽anza no presencial del tercer trimestre del curso 19-20.
Todas estas valoraciones y falta de medidas esenciales fueron apreciadas por los consejeros y consejeras al aprobar nuestras enmiendas que se sintetizan a continuaci贸n:
- La ense帽anza ser谩 presencial para todas las etapas y niveles educativos con ratios de 20 alumnos por aula y distancia interpersonal m铆nima de 1,5 m. en todas las etapas educativas menos Educaci贸n Infantil (EI). En EI la ratio ser谩 de 15 alumnos/as por aula sin distancia de seguridad y organizados en GCE (grupos de convivencia estable).
- Habr谩 una dotaci贸n presupuestaria espec铆fica y suficiente para mantener las medidas propuestas en esta resoluci贸n.
- Se reforzar谩n las plantillas con el personal necesario para atender con calidad y equidad la educaci贸n del alumnado y velar por su salud.
- Se dotar谩 a los centros de los espacios suplementarios necesarios para acoger los nuevos agrupamientos del alumnado.
- La Consejer铆a de Educaci贸n se encargar谩 de la compra y distribuci贸n de los materiales necesarios para hacer frente a la pandemia: mascarillas para las personas que trabajan o estudian en el centro educativo, filtradores de aire, term贸metros, medidores de CO2, equipos inform谩ticos, etc.
Si el Gobierno y la Consejer铆a de Educaci贸n hacen caso a las propuestas de la comunidad educativa representada en el CEPA, en el pr贸ximo curso habr谩 un cambio de rumbo esencial en la merejora de la prevenci贸n de riesgos para la salud y en la equidad y calidad educativa.
El Secretariado de SUATEA
En Uvi茅u, a 14 de julio de 2021
El Secretari谩u de SUATEA N’Uvi茅u,
a 14 de xunetu de 2021
Esta entrada est谩 disponible en: Asturianu (Asturiano)