Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)
Hoy día internacional de acción por la salud de las mujeres, desde laSecretaría de la Mujer de SUATEA, queremos destacar que la salud de las mujeres es necesaria y fundamental para el desarrollo de una sociedad justa e igualitaria. Se conmemora este día con el fin de reafirmar que el derecho a la salud integral es un derecho humano universal al que deben tener acceso todas las mujeres sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a lo largo de toda su vida. Entendiendo la salud integral como el estado completo de bienestar físico, mental y social de la persona.
Pero para millones de mujeres en el mundo no existe ese derecho, en especial para las más jóvenes y niñas, aquellas que se encuentran en situación de pobreza, para las lesbianas, para las que son inmigrantes, desplazadas o refugiadas, para aquellas que habitan zonas rurales o urbanos marginales, para mujeres de distintas razas o etnias, para quienes tienen capacidades diferentes. Mujeres y niñas que en todos los lugares del mundo siguen sufriendo todo tipo de discriminaciones, violencias, mutilaciones, vejaciones y exclusiones que no les permite disfrutar de los derechos humanos consagrados, en especial, del derecho a la salud integral y los derechos sexuales y reproductivo.
Desde la Secretaria de la Mujer de SUATEA, queremos reivindicar la garantía de estos derechos a todas las mujeres. En el estado español, donde con la eliminación de la tarjeta sanitaria a muchas mujeres inmigrantes se está atentado contra sus derechos básicos, como los recortes en sanidad que han eliminado muchas pruebas como mamografías o pruebas ginecológicas fundamentales para la prevención de enfermedades muy graves. En el resto del mundo, la mortalidad en el parto y la morbilidad, en general en la mujeres, es mucho más elevada. En muchos estados el derecho al aborto no existe e incluso esta perseguido. En muchos otros, las mujeres son consideradas seres humanos de segunda.
Por todo ello, la Secretaría de la Mujer de SUATEA exige el derecho al acceso a una salud sexual sana y reproductiva, acceso a la información y métodos necesarios para sostener una vida digna y en plena asunción de libertad e igualdad.
Por todas las mujeres y niñas, seguimos en la lucha porque “ los derechos de las mujeres que son derechos humanos”.
Oviedo, 28 de mayo de 2016
Esta entrada está disponible en: Asturianu (Asturiano)