Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)
Un añu sí y otru tamién comprobamos que la violencia de xéneru sigue siendo la principal causa de muerte ente les muyeres d’ente 15 y 44 años en tol mundu, per delantre de la suma de les muertes provocaes pol cáncanu, la malaria, los accidentes de tráficu y les guerres.
La violencia contra les muyeres tien el mesmu orixe pero formes estremaes. La sociedá patriarcal que les discrimina y conderga a la probitú, a la esclusión, a la fame. Violencia machista nes rellaciones de pareya. Baxo la forma d’abusos sexuales, de falta d’accesu a la sanidá, a la educación. Violencia que les obliga a la reclusión, a la prostitución, a la esclavitú, al matrimoniu forciau. Que les mutila, que les usa como arma de guerra o campu de batalla.
Les cifres d’esta violencia fáennos plasmar. 603 millones de muyeres viven en países onde nun ye delitu la violencia de xéneru. 40 millones de neñes desapaecen n’India por infanticidiu. 250.000 neñes exercen la prostitución en Brasil.
Cifres que falen de les muyeres como productores del 70% de los alimentos mundiales, y ames namás 2% de les tierres; de les muyeres que trabayen n’empleos vulnerables, que cobren hasta un 90% menos que los homes; que cuiden y alimenten a la población, que faen 80% del trabayu non remuneráu; que nun tienen accesu a la educación, que formen parte d’esos 2/3 de les muyeres del mundu que son analfabetes.
Son 21 millones les muyeres que van cada añu a albuertos inseguros y 47.000 les que muerren por ello. Una de cada cuatro sufre agresiones sexuales a lo llargo del embarazo, 500.000 muerren por complicaciones nel mesmu.
La mutilación xenital pon en riesgu la vida de 2 millones de neñes cada año. N’India, nun año, 22 muyeres fueron asesinaes por motivos rellacionaos cola dote. Nel mundu hai más de 60 millones d’esposes neñes.
Nel Estáu español, en diez meses, son 65 les muyeres y neñes asesinaes, víctimes de la violencia machista. Una rialidá que’l Gobiernu quiere tapecer, escondiendo les estadístiques riales y negándose a reconocer que –lloñe de menguar- la violencia contra les muyeres sigue aumentando. Y ye esti mesmu Gobiernu’l que retayó más d’un 24% el presupuestu destináu a les polítiques d’igualdá, tres veces más que cualisquier otra partida.
Amás, pesie a la importancia de la educación n’igualdá pa la prevención de la violencia, la LOMCE acchuquinó los principios coeducadores de convivencia y non discriminación, d’educación en valores humanos y materies que potencien estos conteníos, necesaries pa la eliminación de la violencia machista y la non discriminación por razón de sexu.
Poco paez importa-y al Gobiernu que los malos tratos apaezan ca vez n’edaes más tempranes. Nin que’l 4,9% de les adolescentes fueren víctimes de violencia y una de cada cinco puea selo porque xustifique’l sexismu y l’agresión como forma d’encarar los conflictos.
Na nuestra Comunidá Autónoma vemos como dende l’Alministración educactiva fáise de menos l’esfuerzu coeducador organizando les asesoríes de los CPR de forma que s’escaeza l’apueste pola coeducación de cursos anteriores. D’otru llau, hai namás una selmana aprobóse na Xunta Xeneral del Principáu una ILP que supón otra torga p’aquelles muyeres que quieren exercer el so derechu a decidir sobre la so maternidá y que va derivar fondos públicos pa instituciones privaes que nieguen a les muyeres el so derechu a decidir sobre los sos derechos reproductivos.
Estadístiques, cifres que mos falen d’agresiones, de violaciones, de mutilaciones, d’asesinatos, que mos faen un mapa de la situación de discriminación que siguen padeciendo les muyeres en tol mundu.
Pero nun podemos escaecer la rialidá qu’escuende cada númberu, cada datu. Nun podemos escaecer que detrás de caún hai un nome, una historia, unos suaños, una vida.
Por too esto, dende la Organización de Muyeres de SUATEA, güei, Día Internacional pa la Eliminación de la Violencia Contra les Muyeres, queremos recordar a toles que sufrieron violencia machista, a les que la sufren día a día. A les que yá nun tán porque les asesinaron. A les sos madres, fíes, fíos, a tolos sos entornos afectivos. Queremos recordar toes eses vides arrampuñaes pola brutalidá machista.
Güei y tolos díis del añu siguimos xuntes nun solu glayíu contra la violencia machista. ¡Porque nun son cifres, son vides!
Uviéu, 25 de payares de 2013
Organización de Muyeres de SUATEA
Esta entrada está disponible en: Castellano (Castellanu)